sábado 13 septiembre 2025

Cuba condena golpe de Estado en Bolivia

La Habana, 10 nov.— El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba manifestó hoy una enérgica condena al golpe de Estado en Bolivia contra el presidente legítimo de ese país Evo Morales, y alertó a la comunidad internacional para proteger la vida y la libertad del líder indígena.

Bruno Rodríguez Parrilla, canciller de la nación caribeña, dijo a través de Twitter que el gobierno cubano enviaba su solidaridad al hermano presidente Evo Morales, a quien calificó de protagonista y símbolo de la reivindicación de los pueblos originarios de Nuestra América.

Llamamos a la movilización mundial por la vida y la libertad de Evo, alertó el diplomático a través de la red social, luego de que el mandatario del estado plurinacional anunciara por televisión su renuncia a la presidencia del país con el ánimo de evitar derramamiento de sangre entre bolivianos.

«Decidí renunciar a mi cargo para que Carlos Mesa y Luis Camacho, dejen de maltratar y perjudicar a miles de hermanos (…) Tengo la obligación de buscar la paz y duele mucho que entre bolivianos nos enfrentemos, por esta razón envío mi carta de renuncia a la Asamblea Plurinacional de Bolivia», indicó el expresidente Evo según Telesur.

El golpe de Estado en Bolivia ha presentado una escalada de violencia en la que la gente del pueblo ha sido víctima de humillaciones, agresiones físicas, torturas, por parte de grupos violentos que no respetan la democracia.

Morales deja un país con altos índices de desarrollo humano, garantizando los derechos fundamentales de la población y con un crecimiento económico de 4,5 por ciento, según Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). (Evelyn García Vasallo)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…