lunes 06 octubre 2025

Darán a conocer en Suecia Premio Nobel de Medicina y Fisiología

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Estocolmo, 6 oct.— La comunidad científica global conocerá hoy el laureado con el Nobel de Medicina y Fisiología, premio que otorga el Instituto Karolinska de Suecia a la mejor investigación en esas especialidades.

Como es habitual con el primer lunes de octubre arranca la semana de estos galardones que distinguen a personalidades de las ciencias exactas, fisiología y medicina, así como en literatura y economía.

Instituido en 1901 en homenaje al científico sueco Alfred Nobel (1833-1896), descubridor de la dinamita, el primer Premio Nobel de Fisiología o Medicina fue otorgado al alemán Emil Adolf von Behring por su trabajo en la terapia con suero, en especial su aplicación contra la difteria, estudio que abrió un nuevo camino en el campo de la ciencia médica.

En estas disciplinas solo dos latinoamericanos como representantes de la región merecieron el premio, liderado en su mayoría por Estados Unidos Reino Unido y Alemania.

El primero de ellos fue el argentino Bernardo Alberto Houssay, quien le recibió en 1947 por sus estudios de la influencia del lóbulo anterior de la hipófisis en la distribución de la glucosa en el cuerpo, de importancia para el conocimiento de la diabetes.

Su coterráneo César Milstein fue galardonado en 1984 junto al alemán Georges J.F. Köhler y el danés Niels K. Jerne por esbozar las teorías sobre la especificidad en el desarrollo y control del sistema inmunitario y el descubrimiento del principio de producción de anticuerpos monoclonales.

La edición de 2024 otorgó el lauro a los estadounidenses Victor Ambros y Gary Ruvkun por el descubrimiento del microARN y su papel en la regulación genética postranscripcional.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios