La Habana.— En un acto de reconocimiento a la labor solidaria y revolucionaria, los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) entregaron la distinción 65 aniversario a Amado Riol Pirez, coordinador del proyecto “A Cuba Hay Que Quererla”, que cumple este mes cuatro años de fundada.
Julia Durruthy Molina, vicecoordinadora nacional de los CDR, expresó durante la entrega que el proyecto es un ejemplo de las las enseñanzas del Comandante en Jefe Fidel Castro, quien trabajó en función del humanismo, la atención a las personas más necesitadas, a dar no lo que sobra, sino compartir lo que se tiene.
Destacó la importancia de la iniciativa que ha tenido un impacto reconocido tanto dentro como fuera del país, y demuestra que Cuba no está sola, con muestras de solidaridad de muchos países que rompen, de forma simbólica y altruista, el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla.
Riol Pirez señaló que todo el mérito de la distinción obtenida es para el proyecto, pues aunque su creación fue un acto meramente genuino ha logrado llegar a muchas personas que de forma solidaria han contribuido con diferentes tipos de donaciones.
La distinción se entrega en un momento crucial para el proyecto, que ha logrado, entre otros hitos, la entrega reciente de 44 mil llaves de Tres Pasos para terapias intensivas al Sistema Nacional de Salud, contribuyendo así a salvar vidas en hospitales del país.
Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los CDR, rememoró los inicios de la plataforma surgida en los días posteriores a los sucesos del 11 de julio de 2021 y que desde entonces ha unido a miles de cubanos para hacer el bien a través de las redes sociales y la acción directa.
Si los contrarrevolucionarios se unen para hacer el mal, nosotros podemos unirnos para hacer el bien y para ayudar a las personas, afirmó.
Hernández Nordelo se refirió a los obstáculos enfrentados en los comienzos del proyecto, así como la perseverancia y el apoyo creciente que permitió sortear dificultades, agilizar procesos y ampliar el alcance de las donaciones desde Cuba y el exterior.
Ambos representantes reafirmaron el compromiso de los CDR y de la iniciativa “A Cuba Hay Que Quererla” para seguir trabajando por la solidaridad, la integración social y la defensa de la Revolución, valores que mantienen viva la memoria y el legado del líder histórico de la Revolución.
Con esta distinción, los CDR honran no solo la trayectoria de Amado Riol y los integrantes del proyecto, sino también el espíritu solidario que caracteriza a la organización comunitaria más grande de Cuba, y que sigue siendo pilar fundamental en la defensa y construcción de la sociedad socialista cubana.