sábado 09 agosto 2025

Homenajeará Festival de la Trova a Eduardo Sosa (+Video)

Santiago de Cuba.— El Festival de la Trova «Pepe Sánchez», a celebrarse del 18 al 22 de marzo en esta ciudad suroriental, homenajeará al destacado cantautor cubano Eduardo Sosa, quien falleció recientemente y por 14 años se desempeñó como presidente del evento.

En conferencia de prensa, trascendió hoy la realización del tributo al autor de «A mí me gusta, compay,» en el cenizario Los Sauces, al tiempo el Museo de la Música «Pablo Hernández Balaguer» acogerá, como parte de su patrimonio, la guitarra del relevante trovador, además se desarrollará una gala que reverenciará sus composiciones.

Rosa María Prades, directora de la Empresa de la Música Miguel Matamoros, refirió que el encuentro se iniciará con una gran trovada en la calle Heredia, donde participarán agrupaciones y solistas locales, de Santa Clara y La Habana, en tanto la clausura será en la céntrica Plaza de Marte, con las Estudiantinas Invasora y Ensemble, entre otros.

Puntualizó que Alejandro Almenares, Annie Garcés, Septeto SonaArte, Son del Yayabo, Xiomara Vidal, Trío Palabras, Rubén Lester, Silvio Alejandro, Dúo Cohiba, Trío Melodías de Oro y Grisel Gómez amenizarán la cita en alrededor de una veintena de locaciones.

También, el «Pepe Sánchez» llegará a otras instituciones sociales como hospitales, hogares de ancianos, centros penitenciarios, escuelas y a comunidades de los municipios San Luis y Palma Soriano.

Yorisel Andino, coordinadora del evento teórico, manifestó que el espacio será un nexo indisoluble con la teoría, el pensamiento y la praxis, para dialogar y debatir sobre el pasado, presente y futuro de ese género, nacido en esta urbe, declarada Creativa en la música.

El Festival de la Trova este año estará dedicado a los 100 años de fundado el trío Matamoros, al aniversario 510 de la fundación de la villa de Santiago de Cuba, así como la celebración por la vida y obra de dos grandes de la música cubana: Martha Campos y Armando Machado.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…