Con el nombre Esencias, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (Egrem) conmemora el 45 aniversario de su emblemático Sello Siboney y el cuarto de siglo de la Agencia Son de Cuba.
Durante una reciente conferencia de prensa, el Dr. C. Marco Antonio Campin Robaina, director de Siboney, desveló algunos de los hitos que marcarán estas celebraciones, incluyendo proyectos ambiciosos y renovaciones estratégicas.
Entre las novedades destacó la producción de más de 12 fonogramas durante el año, una cifra récord para la institución. Además, confirmó que se llevarán a cabo obras de remodelación y modernización en las instalaciones de la Egrem en Santiago de Cuba, con especial atención al estudio de grabación, con el objetivo de optimizar su calidad técnica y competitividad.
El directivo subrayó también el reconocimiento a artistas y agrupaciones santiagueras que forman parte del catálogo de excelencia de la Egrem. Asimismo, mencionó la creación de nuevas alianzas con las filiales provinciales de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y la Asociación Hermanos Saíz (AHS), con el fin de diversificar las propuestas sonoras que se materializarán en futuros fonogramas.
Uno de los proyectos más llamativos es la invitación a orquestas de gran popularidad para actuar en Santiago de Cuba. Esta iniciativa comenzará a materializarse en marzo próximo con la presentación de La Original de Manzanillo, agrupación que históricamente ha mantenido un vínculo estrecho con los estudios Siboney, donde grabó gran parte de su discografía. La idea, según el directivo, es reforzar el diálogo entre el patrimonio musical cubano y las nuevas generaciones de creadores.
Con estas acciones, la Egrem reafirma su compromiso de preservar y renovar la riqueza sonora de Cuba, fusionando tradición e innovación en un momento clave para su legado cultural.
📰 Información vía Trabajadores