martes 19 agosto 2025

Grandes aspiraciones de los deportistas santiagueros en los Juegos olímpicos de París 2024

Santiago de Cuba está presente en la edición XXIII de los Juegos Olímpicos modernos con ocho deportistas. De ellos seis asisten por segunda o tercera vez a un evento de esta magnitud y sólo dos van por primera ocasión.

La delegación cubana a los Juegos Olímpicos de París la componen 61 deportistas, de ellos 8 son de Santiago de Cuba.

Cinco deportes: Atletismo, lucha, judo, taekwondo y Clavado son las disciplinas en las que intervendrán los indómitos.

De ellos sólo dos van por primera vez a una cita bajo los cinco aros la clavadista Prisis Leidis Ruiz Randich y el saltador de longitud Alejandro Parada.

En los luchadores tenemos las principales aspiraciones a medallas, aunque opciones tienen todos al participar en el evento más importante del deporte en la modernidad.

La primera en llegar al evento será la judoca de los 63 kilogramos Maylin del Toro Carvajal el día 30. El campeón mundial Gabriel Rosillo Kindelán se presentará el 6 en los 95kg de lucha grecorromana, sus compañeros de la libre el experimentado Geandris Garzón saldrán y el joven Arturo Silot saldrán los días 9 y 10 respectivamente.

El atletismo comenzará el y los santiagueros verán el tartán púrpura en la clasificación del salto largo Alejandro Parada el día 4 y en el salto de altura Luis Zayas el 7.

En el centro de Clavados Prisis Leidis Ruiz en el trampolín a 3 metros el día 7 intentará llegar a finales y por último el taekwondoca Rafael Alba Castillo saldrá al colchón el 9 de agosto en sus terceros Juegos olímpicos.

Sin dudas la afición santiaguera espera buenas actuaciones de sus representantes en la Ciudad Luz.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…