Fortalecer la gestión de la calidad en el ejercicio de la función judicial, reforzar valores y principios éticos, y mantener la estabilidad y motivación del personal constituyen prioridades de trabajo del Sistema de Tribunales en Santiago de Cuba para el año 2023.
En reunión de trabajo en la Marquesina del Teatro Heredia, ubicado en esta ciudad, Yipsy Pedreira, presidenta del Tribunal Provincial Popular, refirió que la entrada en vigor de nuevas legislaciones demandó la necesaria preparación de jueces, auxiliares y operadores, a fin de adecuar las estructuras y lograr mayor satisfacción en la atención a la población.
Pedreira señaló la necesidad de potenciar el vínculo tribunal-academia, mediante el fortalecimiento de los lazos con la Facultad de Derecho de la Universidad de Oriente, para impulsar la formación en grados académicos de los especialistas y la estrategia de ciencia e innovación en esos órganos.
Solanch Sanz, titular del Tribunal Municipal Popular en la localidad cabecera, expresó la necesidad de perfeccionar la organización y planificación de las actividades, así como de estimular más el aprendizaje y superación constante, en función de una actuación accesible, profesional, transparente y confiable para impartir justicia con mayor rigor.
Manifestó que el quehacer del sistema de tribunales se caracteriza por la vocación al servicio, el apego a la ley, sentido del deber y pertenencia, buen trato, respeto hacia la ciudadanía y el trabajo en equipo, con el objetivo de contribuir a la realización plena de los derechos y al cumplimiento de los deberes y obligaciones de las personas.
Rubén Remigio Ferro, presidente del Tribunal Supremo Popular, afirmó en el encuentro que la provincia de Santiago de Cuba sostiene una labor de vanguardia, conforme a lo dispuesto en las leyes y la Constitución de la República.
Resaltó el papel desempeñado por los profesionales en el incremento de la eficiencia y calidad ante la implementación de normas sustantivas como el Código de las Familias y el Penal.
En la cita, a la que asitieron José Ramón Monteagudo, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en este territorio suroriental, y Beatriz Johnson, gobernadora, reconocieron a las instituciones judiciales de los municipios de Contramaestre, Songo la Maya y Santiago de Cuba por los resultados sobresalientes durante el año 2022.