miércoles 26 noviembre 2025

Fidel y Cuba: la evocación permanente del ejemplo rebelde

La sobrevida del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en las nuevas generaciones encargadas de hacer valer su legado fueron los ejes de la velada de recordación dedicada al líder histórico de la Revolución cubana en el noveno aniversario de su partida física.

Con cantos, mensajes de reafirmación y compromiso con la historia precedente, la icónica escalinata de la Universidad de La Habana acogió como cada año el tributo central al paradigma de Fidel, presente hoy en cada homenaje tributado a lo largo y ancho de la isla y con la motivación adicional de asistir al año de su centenario.

La conmemoración estuvo encabezada por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente del Consejo de Defensa Nacional, quien instó a los jóvenes presentes a seguir el camino trazado por Fidel.

Meyvis Estévez, primera secretaria del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, ratificó la lealtad de la juventud de estos tiempos con las enseñanzas de Fidel sobre la importancia de la unidad del pueblo en torno a su Revolución como garantía de la victoria.

Frente a las amenazas del imperialismo estadounidenses y las consecuencias cotidianas del bloqueo recrudecido, recordó que la independencia es un derecho costoso, que se conquista diariamente con coraje, valor y patriotismo, en el empeño de no cejar en el compromiso de mantener viva la dignidad nacional.

Destacó asimismo que la solidaridad es savia de la Revolución y justamente por esa razón la mayor de las Antillas mantiene su reclamo por el cese del genocidio contra el pueblo de Palestina y la denuncia al asedio y criminal despliegue militar en aguas del Caribe que pretende vulnerar la soberanía de la hermana República Bolivariana de Venezuela.

«Fidel siempre estará aquí, caminando entre nosotros, inspirando esperanza. Y junto a él, esta juventud a la que confió la Patria; despertando debates, levantando la bandera de la libertad con el coraje de quien aprendió a decir con orgullo: ¡Somos libres!», concluyó.

Acompañaron al mandatario cubano otros miembros del Buró Político del Comité Central del Partido, del Secretariado, otros dirigentes de la organización política, representantes del Gobierno, de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), de las organizaciones de masas, estudiantiles y sociales, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior y otras personalidades de diferentes sectores de la vida del país.

De manera especial estuvo entre los invitados el Comandante del Ejército Rebelde José Ramón Machado Ventura, en una velada donde participaron varios artistas como los solistas Nelson Valdés, Annie Garcés y Zulema Iglesias; repentistas, el Coro Nacional de Cuba, las Compañías de Danza Revolución y la Folklórica Ban-rará, además de la Orquesta del Conservatorio de Música Guillermo Tomás.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios