sábado 11 octubre 2025

Expresidente de Bolivia considera inmoral premio Nobel de la Paz

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

La Paz, 11 oct.— El primer expresidente indígena de Bolivia, Evo Morales, calificó hoy en redes sociales de inmoral el premio Nobel de la Paz conferido a la ultraderechista venezolana María Corina Machado.

“Otorgar el premio Nobel de la Paz a quien promovió la represión, la invasión militar a su país, los golpes de estado, no solo es inmoral, sino promover la violencia como recurso para generar violaciones a los derechos humanos, a la democracia y al ejercicio de la paz como forma de vida”, afirmó el exmandatario en su cuenta de X.

Agregó el dignatario que no cabe duda de que el premio Nobel a @MariaCorinaYA busca respaldar la mentira por encima de la verdad, las guerras por encima de la paz y la esclavitud por encima de la libertad.

“El premio Nobel hoy no es para los que luchan por la paz, sino para los que alientan la guerra fría, el destino manifiesto y la seguridad global”, concluyó el exdignatario.

Al referirse a este fallo, el enviado especial del Gobierno de Estados Unidos para misiones especiales, Richard Grenell, expresó una fuerte crítica.

«El Premio Nobel murió hace años», escribió Grenell en sus redes sociales.

La expresión del emisario del presidente Donald Trump se hizo pública poco después de que el director de Comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, afirmara que el propósito deliberado del comité a cargo de conferir ese reconocimiento “antepone la política sobre la paz”.

Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, comentó este viernes que «ha habido casos en los que el Comité (del Nobel) ha concedido el Premio Nobel de la Paz a personas que no han hecho nada por la paz. Y, en mi opinión, estas decisiones han dañado enormemente la autoridad de este premio».

Respecto a la persona laureada, el periodista ruso Oleg Yasinski expresó en la cadena RT que “muchos pensamos que la candidatura de Trump era la peor para el Premio Nobel de la Paz. Pero como de costumbre, la realidad nos superó. El Comité Nobel demostró su ingenio y perspicacia, otorgando su tan prestigioso y elocuente premio a la ‘opositora’ venezolana María Corina Machado (…)”.

Yasinski identificó a la laureada como la encargada de ser una herramienta más de Washington para luchar por el control de las mayores reservas de petróleo del mundo, situadas en la patria de la galardonada.

Criticó el periodista que Machado ratificó su apoyo al actual despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe para derrocar al Gobierno venezolano, con una flota que incluye miles de efectivos a bordo de destructores, un submarino de propulsión nuclear y unos mil 200 misiles de tipo crucero.

Esta agresiva presencia constituye una violación de la declaración de la región como zona de paz desde 2014 por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios