Autor: Alina Perera Robbio
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió, en el Palacio de la Revolución, a Selma Ashipala-Musavyi, ministra de Relaciones Internacionales y Comercio de la República de Namibia.
El mandatario manifestó que, con esta visita, se realiza «un viejo anhelo» del expresidente namibio, el Honorable Dr. Hage Geingob, cuyo propósito era la creación de la Comisión Intergubernamental entre ambas naciones.
Se trata de «un mecanismo que solo establecemos con las naciones hermanas», significó. Y enfatizó que esta visita «tiene varias significaciones: una es la continuidad de las históricas relaciones, honradas por la amistad entre el padre fundador de la República de Namibia y el Comandante en Jefe Fidel Castro, y que han continuado en todos estos años».
Al referirse a los lazos que unen a Cuba y a Namibia, habló de «relaciones entrañables», «de respeto, de solidaridad, de afecto, de admiración mutua».
Sobre el desarrollo de la Comisión Intergubernamental, el Jefe de Estado afirmó que «va a marcar un hito en el fortalecimiento, en la ampliación de nuestras relaciones que tienen un excelente nivel político, y que también avanzan en el orden económico y comercial, y de la cooperación».
«Estamos dispuestos a seguir ampliando nuestra colaboración en todos los sectores que han planteado en esta Comisión Intergubernamental: salud, educación, construcción y recursos hidráulicos, en la biotecnología, también en el intercambio cultural, educacional, y deportivo, el recibir a estudiantes de Namibia en Cuba, y en cualquier otro sector o campo», aseguró.
Además, envió un saludo a Netumbo Nandi-Ndaitwah, primera mujer presidenta de la República de Namibia. «La esperamos en visita a Cuba», expresó, y a Sophia Shaningwa, secretaria general de la Swapo (Organización del pueblo de África del Sudoeste). De igual forma, agradeció «todo el apoyo que nos han dado en la lucha contra el bloqueo», y en la denuncia por la injusta inclusión de la Isla en la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Por su parte, Ashipala-Musavyi transmitió al Jefe de Estado los saludos de su Presidenta. Y expresó que para la dirección de su país, la Comisión Intergubernamental representa «un mecanismo muy serio».
«Esta reunión también constituye una continuación del legado entregado por nuestros padres fundadores Sam Nujoma y el Comandante Fidel Castro, y aun cuando ya ellos no están entre nosotros, continuamos siendo educados a partir de las enseñanzas que ellos nos dejaron», insistió.
Los tiempos son difíciles –reflexionó–, «pero también representan una oportunidad para que los países del Sur se unan y rechacen lo que está ocurriendo».
En el encuentro se encontraban presentes, además, el ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Oscar Pérez-Oliva Fraga; el titular de la Cancillería a.i., Gerardo Peñalver Portal; y del Ministerio de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda; la viceministra del Mincex, Déborah Rivas Saavedra; así como el director general de Asuntos Bilaterales de la Cancillería, Carlos Miguel Pereira Hernández.