martes 09 septiembre 2025

Santiago de Cuba clasificado virtualmente a la discusión del título del Fútbol Sala

Los avileños se perfilan como aspirantes al título de Cuba al mostrar contundencia ante Industriales 4 goles por dos en la segunda fecha de la semifinal.

En la primera manga los capitalinos inauguraron el marcador al minuto 14 gracias a Yordanis Galán, al siguiente los Tiburones empatarían con Carlos Borroto.  Al regreso mostrarían su poderío con dianas de Henny Echarte al 25, Ij, Ker Pérez al 34 y Kendri Tamayo al 40. Los azules sólo pudieron anotar otro por mediación de Gerardo Oduardo.

En el segundo juego del día los indómitos se llevaron la victoria 5 goles por uno para sonreír por segundo día consecutivo. En la primera parte justo al minuto 2 Christian León perfora la puerta, luego Víctor Caballero al 18 y los Marineros descontaron una gracias a Yulio Sochi Santa Cruz al 8. 

Al regreso los rojinegros no dieron tregua y Yoandris Ramos al 23 y 33 dobló la puerta, su compañero de equipo Omar Hechavarría sumo la diana 16 a su vitrina del año.

Queda solo una fecha para definir los finalistas pero Santiago de Cuba se lleva el ticked prácticamente con dos sonrisas y seis puntos, marcando seis goles y permitiendo solo uno. Por su parte Ciego de Ávila posee tres unidades, con una victoria y una derrota, para marcar cuatro y permitir 3.

En el sótano Industriales y Cienfuegos con sólo una unidad respectivamente. Los azules solamente aventajan a los Marineros por un gol de diferencia.

En la jornada de cierre se prevén los cotejos Ciego de Ávila  Cienfuegos y Santiago de Cuba  Industriales.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…