jueves 07 agosto 2025

Primera bailarina Viengsay Valdés en Gala Especial en Buenos Aires

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Buenos Aires, 7 ago.— La directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés, está en Argentina para actuar hoy en la Gala Especial por los 100 Años del Ballet Estable del Teatro Colón, entre otros 15 invitados de honor para el homenaje.

En breve conversación con Prensa Latina mientras caminaba ayer del hotel al teatro, al caer la tarde para el ensayo general, Viengsay señaló que interpretará un pas de deux de la obra coreográfica “Carmen”, de Roland Petipa, y tendrá como partenaire al argentino Emmanuel Vázquez, quien es Primer Bailarín del Ballet de Santiago de Chile.

Fue invitada por el reconocido bailarín, coreógrafo y maestro de danza argentino Julio Bocca, hoy director del Ballet Estable, junto a otras 15 prestigiosas figuras de este género artístico, añadió.

Esta es la cuarta ocasión en que la Primera Bailarina (desde 2003) actúa en Argentina, pues lo hizo por primera vez en 1998 en el Teatro Colón, y posteriormente regresó en 2008 cuando prestigió la Gala Internacional Estrellas de la Danza, que tuvo lugar en las ciudades de Rosario, provincia de Santa Fe, y Santiago del Estero, Tucumán, rememoró.

Sobre aquella actuación en 1998, la crítica de danza Silvia Gsell escribió para el diario La Nación: “Viengsay Valdés dio luz a su interpretación (pas de deux de Sylvia), con esa cualidad inherente a esta Compañía (el BNC) de no mostrar esfuerzo ni efectismo. Sus equilibrios en arabesque, su delicado port de bras y la seguridad de su escuela fueron deslumbrantes”.

En Rosario y Santiago del Estero interpretó junto a Romel Frómeta la coreografía “Muñecos”, de Alberto Méndez, y un pas de deux de “Don Quijote”.

Por tercera ocasión viajó a esta tierra en 2013 para actuar en la Gala Internacional de Estrellas que acogió el Teatro Coliseo de Buenos Aires, donde destelló en sendos pas de deux de “Don Quijote” y “El Talismán”, acompañada del estelar partenaire Víctor Estévez, entonces figura descollante del BNC.

Doce años después vuelve a Buenos Aires, ahora como directora de la prestigiosa compañía cubana y con el entusiasmo con que lo hizo las veces anteriores. “Me siento alegre y honrada que Julio Bocca me haya tenido en cuenta para esta ocasión especial”, para celebrar el Centenario del Ballet Estable, dijo.

Según el programa al que tuvo acceso Prensa Latina, la Gala contempla 17 coreografías de las obras «Paquita», «Gopak», «La Sylphide», «El lago de los Cisnes», «Chaikovski pas de deux», «Carmen», «Jewels:Diamonds», «La Bella Durmiente», «Carmina Burana», «Romance del Diablo» y «Chacona», entre otras, para cerrar con fragmentos de «Don Quijote».

Habrá música en vivo que aportará la Orquesta Estable, además de grabada según la coreografía, y el Coro Estable con su centenar de cantantes también saldrá a escena.

Desde su fundación en 1908, el nuevo edificio del Teatro Colón funcionó sólo como un recinto que convocaba a las compañías internacionales más prestigiosas, hasta que en 1925 se concretó el debut de su Ballet Estable, junto con el Coro y la Orquesta.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…