La Habana.— La directora general de Higiene, Epidemiología y Microbiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba, Gretza Sánchez Padrón, agradeció la ayuda del Gobierno de Brasil al programa nacional de enfrentamiento a la tuberculosis.
Sánchez Padrón manifestó el agradecimiento durante el protocolo de entrega de un donativo enviado desde la nación sudamericana, realizado en el Hospital Docente Pediátrico de Centro Habana, en esta capital.
Asimismo, consideró que el gesto es un botón de muestra de la solidez de los lazos de amistad entre Cuba y Brasil, y del compromiso de ambos Estados con el acceso universal a la sanidad.
Se trata, explicó la doctora, de un fármaco que combina dos tabletas, Izoniazid y Rifampicin, utilizado para realizar un tratamiento efectivo y en menos tiempo del acostumbrado a pacientes en edades pediátricas.
De acuerdo con un reporte divulgado en el Noticiero Nacional de Televisión, la donación fue distribuida en las provincias de La Habana, Villa Clara y Santiago de Cuba.
La asistencia brasileña tuvo apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cuyo representante en la isla, Mario Cruz Peñate, aseguró que la entidad prioriza las gestiones para luchar contra esa enfermedad en
América Latina y el Caribe.
Según comentó, la OPS concede mucha importancia a las acciones en la región contra esta enfermedad infecciosa transmisible, por medio de estrategias integrales de cobertura de salud accesible, innovación tecnológica y
educación sanitaria.
Además, destacó los resultados de Cuba en el control de la tuberculosis, entre ellos que no hay muertes infantiles por esa causa y la disminución de casos diagnosticados en los últimos 15 años.