jueves 17 julio 2025

Más de 24 millones de USD recaudados por ETECSA en 46 días, informa el Primer Ministro

El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, informó este martes ante la Asamblea Nacional del Poder Popular que la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) ha recaudado más de 24 millones 839 mil dólares estadounidenses en apenas 46 días, tras la implementación de nuevas medidas económicas.

Según explicó el jefe de Gobierno, el promedio diario de ingresos supera los 540 mil USD, resultado de la actualización de tarifas en los servicios de telecomunicaciones. Marrero reconoció que la aplicación inicial de estas medidas generó preocupaciones entre la población, pero aseguró que se han realizado ajustes para atender las inquietudes ciudadanas.

Los fondos recaudados, indicó, se destinarán a la recuperación de la infraestructura tecnológica del país, aunque no se detallaron plazos específicos. También se reportó un crecimiento del 3,6 % en las exportaciones de servicios de telecomunicaciones durante el mismo período.

En su intervención, el Primer Ministro abordó además el avance del programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía nacional, destacando medidas como el autofinanciamiento en divisas, el uso de tarjetas prepago para entidades jurídicas y el pago en moneda libremente convertible a productores vinculados a bienes exportables.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para estabilizar la economía, fortalecer el sistema productivo y garantizar servicios esenciales en medio de un contexto desafiante.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…