miércoles 13 agosto 2025

Una visita que ratifica la hermandad de dos pueblos

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
Díaz-Canel transmitió un afectuoso saludo del General de Ejército Raúl Castro Ruz al presidente de Belarús, Alexander Lukashenko

Minsk.– La larga historia de cooperación y amistad que une a Cuba y a la República de Belarús se ratifica y consolida con la presencia en esa nación del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

En su segunda visita oficial a ese país hermano, el Jefe de Estado fue recibido por el presidente Alexander Lukashenko, con quien sostuvo, además, conversaciones oficiales que definieron nuevos caminos promisorios para ampliar la cooperación económica y comercial.

Díaz-Canel transmitió a su anfitrión un saludo afectuoso del líder de la Revolución Cubana, el General de Ejército Raúl Castro Ruz.

Al reciprocar el gesto, Lukashenko aseguró que «tienen que saber que están visitando a sus amigos» y, en una nítida prueba de esa amistad, le expresó que «si algo podemos hacer para el pueblo cubano, para Cuba, sin duda alguna lo vamos a hacer».

Reitero la condena al bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de EE. UU., «una presión ilegal que no se afloja, sino que se incrementa».

Enfatizó en que Belarús y Cuba tienen un largo camino de cooperación, y habló de la complementariedad en esferas estratégicas como el abastecimiento de productos a Cuba para garantizar la seguridad alimentaria, la modernización de las industrias de la Isla, la construcción, el transporte, la energía y la extracción de minerales, así como la ampliación del acceso de la población cubana a medicamentos de calidad producidos en Belarús.

Previo a la intensa jornada de trabajo, el Presidente cubano recibió los honores correspondientes a su alta investidura. Con motivo de su visita, las avenidas de Minsk han sido engalanadas con banderas cubanas, y los principales noticiarios han dedicado espacio a las relaciones bilaterales.

La delegación oficial caribeña está integrada por el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla; por Emilio Lozada García, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido; por Oscar Pérez-Oliva Fraga, ministro del Comercio Exterior y de la Inversión Extranjera; por Julio Antonio Garmendía, embajador en Rusia y representante de Cuba ante la Unión Económica Euroasiátíca (UEEA), y por Mayda Mauri Pérez, presidenta de BioCubaFarma, entre otros directivos.

Del programa de la visita, que incluye recorridos por instituciones científicas y económico-productivas, de la industria biotecnológica y para la fabricación de maquinaria agrícola, Díaz-Canel estuvo ayer en la empresa farmacéutica Belmedpreparaty, la más grande de Belarús.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…