Cada 5 de junio, el mundo conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1972 para concienciar sobre la importancia de la protección ambiental.
Este año, la jornada se centra en la lucha contra la contaminación por plásticos, una de las problemáticas más urgentes a nivel global.
En Santiago de Cuba, diversas iniciativas han sido desarrolladas por instituciones y colectivos sociales para promover la sostenibilidad. Jornadas de limpieza en zonas costeras y espacios urbanos, acciones de reforestación y actividades educativas sobre el manejo responsable de residuos han marcado la agenda en la provincia.
Expertos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) han resaltado la necesidad de adoptar hábitos de consumo más responsables, reduciendo el uso de plásticos de un solo uso y promoviendo alternativas sostenibles. Las nuevas generaciones juegan un papel fundamental, impulsando el cambio con su participación activa en programas de educación ambiental.
El Día Mundial del Medio Ambiente nos recuerda que cada acción, por pequeña que sea, contribuye a la preservación de nuestro planeta. En Santiago de Cuba, el esfuerzo colectivo demuestra que es posible avanzar hacia un modelo de desarrollo más armonioso con la naturaleza.