La Asamblea Municipal del Poder Popular de Santiago de Cuba celebra, este sábado 26 de abril de 2025, su XX Sesión Ordinaria, en el XVIII Período de Mandato.
Con la presencia de Julio César Rodríguez La O, primer secretario del Comité Municipal del Partido en la Ciudad Héroe, y de los diputados al Parlamento por este municipio, los delegados analizan asuntos cruciales para la estrategia de desarrollo económico y social del territorio, con énfasis en la implementación del plan de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
La Comisión Permanente de Trabajo de Salud e Higiene Comunal presentó su valoración sobre la calidad y abasto del agua, así como la recogida de desechos sólidos. En este punto se confirmó la inocuidad del preciado líquido que se distribuye, por lo que en el territorio no se reporta transmisión de enfermedades relacionadas con el consumo de agua. Se informó que, debido a las limitaciones de recursos que enfrenta la Empresa de Acueducto y Alcantarillado Aguas Santiago, no se logra satisfacer la creciente necesidad de insumos para el mantenimiento de las redes hidráulicas y de alcantarillado, lo que dificulta la solución de salideros y obstrucciones. Ello afecta la higiene comunal y genera riesgos sanitarios.

De acuerdo con el informe de esta Comisión, también se detallaron las acciones de rehabilitación de estaciones de bombeo así como en plantas potabilizadoras para mejorar la calidad del líquido y el cumplimiento de los ciclos de suministro.
En cuanto a la labor de saneamiento de la vía pública, se informa que urge una mayor organización de la recogida de residuales en función de la sostenibilidad, la frecuencia y la calidad de los trabajos. Además, debe elevarse el reciclaje y la aplicación de mecanismos de control y vigilancia para prevenir actos vandálicos y el hurto de los contenedores.
En el transcurso de la sesión, la Comisión Permanente de Trabajo Agroalimentaria e Industria señalará los aciertos y desaciertos en la producción y comercialización de alimentos, con énfasis en los aseguramientos para lograr resultados favorables en la cosecha de mango y la zafra cafetalera.
Asimismo, la Comisión Permanente de Trabajo de Economía Global, Desarrollo Local e Ilegalidades informará sobre el proceso de bancarización en el territorio.
Un momento de mucha relevancia será la rendición de cuenta del Consejo de la Administración Municipal sobre el sistema integrado de acciones para la reducción del déficit presupuestario, el incremento del superávit, y la atención a los planteamientos de la población. También se analizará la actualización del Plan de Ordenamiento Territorial y Urbanístico.
Noticia en construcción…