domingo 20 julio 2025

Con Nancy Maura en el corazón(+Podcast)

En la sede del  Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas, la UNEAC, donde tantas veces ofreció sus interpretaciones, la destacada bolerista Nancy  Maura recibió el homenaje póstumo de los compañeros en el arte y sus familiares.

El Presidente de la vanguardia artística santiaguera, el locutor Gerardo Houdayer , lideró el tributo de recordación a la inolvidable vocalista en medio de anécdotas y recuerdos sobre Nancy Maura, como esta entrevista que les invito  para  que la escuchen en el PODCAST , la cual se la pude realizar durante una de las congratulaciones ofrecidas por la UNEAC,  en su última presentación hace un año.

Dueña de los centros nocturnos de Santiago de Cuba y aclamada en todo el país y en México, Justina María Balbuena Céspedes, conocida artísticamente como Nancy Maura, ya nonagenaria, mantenía la potencia de su voz en las canciones para beneplácito del público santiaguero que siempre la admiró y respetó.

Precisamente esos sentimientos de veneración y cariño  resumieron las palabras del compositor Rodulfo Vaillant, quien reconoció las cualidades de Nancy  como mujer, madre, esposa y artista, un criterio compartido por el narrador oral e investigador Lorenzo Jardines.

Ante las cenizas de la querida artista las ofrendas florales y un libro de condolencias, eran palpables evidencias del amor que supo ganarse junto a su esposo Pedro Gómez, compositor, músico y cantante, quien tampoco nos acompaña físicamente y al que le debemos la autoría del  número que lo inmortalizó Calle Enramadas.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…