domingo 12 octubre 2025

El 8 es de ellas multiplicado por 365

¿Quién dijo que concluyeron los reconocimientos y homenajes por el Día Internacional de la Mujer?

Y es que en Cuba, por ejemplo, en nuestro Santiago, los agasajos no terminan, incluso, surgen iniciativas al calor de los cumpleaños del combate del Uvero, del II y II Frentes orientales, en medio de la convocatoria por la Jornada del Primero de Mayo y los consiguientes trabajos voluntarios que siempre terminan con aplausos y felicitaciones a nuestras compañeras.

Mujeres santiagueras se dan cita en el Memorial Vilma Espín para homenajear a la guerrillera y conductora de la Federación de Mujeres Cubanas y por los habituales encuentros de trabajo en la comunidad. Foto: Santiago Romero Chang

La propia CTC Santiago de Cuba sigue en los reconocimientos a las mujeres delegadas directas o no al 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba; a las destacadas en las donaciones de sangre, a una decena que se titulan como Máster y Doctora; otras que consagran sus investigaciones científicas y hasta determinan en el montaje de los nuevos parques fotovoltaicos, y qué decir de las amas de casa inspiradoras de los Círculos de Abuelos y de las nuevas Casitas Infantiles para acoger a los hijos de las madres trabajadoras.

Al concluir este reportaje, los periodistas también estamos convocados a nuevos encuentros por el Día de la Prensa Cubana para reconocer, exclusivamente, a nuestras colegas, redactoras, reporteras, editoras web, sonidistas, efectistas, realizadoras de sonidos, directoras de programas radiales y televisivos y a quienes consagran cada jornada en el puesto de dirección de nuestros noticieros en Santiago de Cuba.

El propio Memorial Vilma Espín Guillois nos ha convocado para el reconocimiento a las mujeres santiagueras que deciden con sus esfuerzos en los proyectos de desarrollo local, como emprendedoras como parte del movimiento de los nuevos actores económicos, ya sean MIPYMES (grandes, medianas y pequeñas empresas) o TCP (trabajo por cuenta propia) u otras estructuras autorizadas.

Tengo muy en cuenta lo que en esta misma ciudad de Santiago de Cuba me confió –recientemente- para Tvsantiago lamiembro del Buró Político, Teresa Amarelle Boué, Secretaria General de la FMC en entrevista exclusiva al decir que: “Nuestro principal potencial son esas cuatro millones cuatrocientas mil mujeres. Esa es la Fortaleza que tiene nuestra organización, Estamos inconformes y hay que seguir adelante como siempre nos convocó Fidel!

La provincia de Santiago de Cuba ha podido lograr –no pocas veces- la Condición de Destacada, en la Emulación Nacional por el 23 de Agosto, “y es un resultado que ellas han ganado con el trabajo sistemático (…) Y yo creo, que lo se trata ahora, es superar este resultado.

Y son muchas las actividades que acreditan a Santiago de Cuba como Provincia Destacada en varios años, por ejemplo, en los más recientes, cuando “casi todos sus municipios, excepto dos, fueron Destacados por la manera en que las mujeres participan en las actividades, por el funcionamiento que logran en las comunidades, su incorporación en las actividades de producción de alimentos, el debate sobre la vivencia de géneros que hemos estado trabajando en muchísimos lugares, en la organización de las Casa de Orientación a la Mujer y la Familia, programas que se imparten allí, la manera en que se van involucrando con organismos de aquí, de la provincia”

En fin, me pregunto una vez más cuando veo por todas partes, el constante movimiento de ellas, en el ajetreo doméstico y laboral, su alegría y la presencia protagónica de las santiagueras:

¿Quién dijo que concluyeron aquí los reconocimientos y homenajes por el Día Internacional de la Mujer?

Numéricamente, aseguro, es como el 8 de marzo en ellas multiplicado por 365 días.

Entonces, al calor del onceno congreso de la FMC, pero hoy la escena se repite porque ellas no descansan. “Jubiladas, pero no retiradas”, subraya todas en coro sin ensayo alguno. Foto: Santiago Romero Chang.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios