La transformación digital ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una necesidad imperante en el panorama actual. No se trata simplemente de adoptar nuevas tecnologías, sino de un cambio profundo y estratégico en la forma en que las organizaciones operan, interactúan con sus clientes y crean valor.
La 5ta Etapa de JovenClubXCuba se presenta como un esfuerzo crucial para cerrar la brecha digital en Cuba, empoderando a los ciudadanos con herramientas necesarias para navegar en un futuro digital. Esta fase comenzará con el sistema «Oficoda» ORGUI.net en Santiago de Cuba, San Luis, 3 Frente y La Maya, así como mantenimiento a los códigos QR para facilitar el acceso y agilizar trámites en las bodegas.
Asesoramiento a trabajadores por cuenta propia: Se ofrecerá orientación especializada sobre el uso eficiente de pasarelas de pago, impulsando así sus negocios.
Capacitación y asesoría personalizada: Instructores se convertirán en centros de aprendizaje, brindando orientación experta sobre plataformas digitales esenciales.
Instalación de aplicaciones clave: Facilitaremos el acceso a aplicaciones como X, Facebook, Telegram y WhatsApp para asegurar que todos estén integrados en la era digital.
Zonas Bancarizadas: Se declararán áreas específicas para mejorar el acceso a servicios bancarios digitales.
Capacitación a gobiernos municipales: Se entrenará a funcionarios en el uso efectivo de aplicaciones que mejoren la comunicación y los servicios comunitarios.
Acceso a servicios virtuales: Facilitar la cola virtual para la compra de gas «puerta a puerta» mediante la aplicación Ticket y Transfermóvil.
En esta nueva era, la transformación digital implica la integración de tecnologías digitales en todas las áreas de una empresa, revolucionando procesos, modelos de negocio y la cultura organizacional. Va más allá de la mera digitalización de documentos o la automatización de tareas; implica repensar fundamentalmente la propuesta de valor y la forma en que se entrega a los clientes.
Esta campaña busca no solo modernizar la infraestructura digital de Cuba, sino también garantizar que todos los cubanos tengan acceso a las herramientas necesarias para prosperar en un mundo cada vez más digitalizado.