sábado 09 agosto 2025

Trabajadores argentinos definen acciones de protesta

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Buenos Aires, 9 sep.— Los delegados de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en esta capital realizarán hoy una reunión para definir acciones de protesta ante la intención del Gobierno argentino de congelar los salarios en la administración pública.

En un comunicado, esa organización denunció que el Ejecutivo de Javier Milei propuso un incremento de solo un dos por ciento en agosto y uno en septiembre, además de no tener previsto conceder más aumentos hasta fin de año.

Las tarifas del transporte y los servicios públicos no paran de subir. El proceso inflacionario se estanca en niveles altos y las reservas caen a costa de que el consumo de los sectores populares sea inexistente.

Más de un millón 500 mil niños se saltan alguna comida al día y las personas de la tercera edad no pueden pagar sus medicamentos: la opción es curarse o comer, señala el texto.

Además, ATE Capital condena “el vaciamiento del Estado y la falsa idea de que el gobierno combate a la llamada la casta, mientras la concentración de la riqueza va en aumento en manos de los más poderosos”.

«La sociedad argentina está en agonía. Está todo patas para arriba, no sólo en materia salarial. Las pequeñas y medianas empresas están cayendo como moscas y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, debería dar cuentas ante la Justicia”, afirmó el secretario general de esa agrupación, Daniel Catalano.

Si el gobierno congela los salarios, aumentará el hambre de los trabajadores que ya no pueden más, en un contexto de mínimo consumo y acumulación de deudas. Si toma esa decisión, habrá lucha y movilización, paros en sectores estratégicos y organización gremial de pie en cada ministerio, aseguró.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…