Autores: Ángel Alfredo Rodríguez e Iram Pastó
Desde el 5 hasta el 17 de septiembre se efectuará en cuba una serie de presentaciones de jugadores del béisbol cubano ante especialistas cubanos para luego hacer una concentración nacional y mostrarlos a expertos internacionales.
Más conocido como «Try Out», es una serie de pruebas que le hacen a los atletas, con el objetivo de conseguir contratos en ligas foráneas.
Los try out se dividirán en dos fases: la primera se considerará eliminatoria y se realizará en La Habana, Matanzas, Villa Clara y Santiago de Cuba.
De ahí se seleccionarán un total de 60 peloteros entre 15 y 23 años para concentrarse en el latinoamericano del 28 al 29 de este mes.
En total por la zona de Oriente son 54 atletas, los cuales se dividen de la siguiente manera: siete de Guantánamo y Holguín, 10 de Las Tunas, 13 de Santiago de Cuba y 16 de Granma.
Santiago es la segunda provincia de Oriente que más jugadores aporta. Aquí destacan los nombres de Carlos Monier, quien actualmente juega en los «Dragones de Chunichi» de la liga japonesa. Se encuentra tambien el talentoso receptor Raidel Sánchez, cuarto bate del equipo Cuba en el Panamericano sub-18 con sede en Panamá donde los antillanos consiguieron la clasificación al campeonato mundial de la categoría.
A esta lista se suman peloteros que ya tienen experiencia integrando la nómina santiaguera en nuestros clásicos nacionales: Rolando Veranes, Marcos Terry, Euclides Pérez, Jaime Pelegrin, Isdenis Nuñez y Reynaldo Ariel Álvarez, este último ya con experiencia en ligas del caribe, tendrán la oportunidad de hacer valer su talento en dicho evento.
Completan la nómina Santiaguera Cristian Arévalo, Adrián Gómez, Amaury Zamora y Eidel Yasser Pérez de los que estarán en el Estadio Guillermón Moncada del 4 al 6 de septiembre para participar en el try out.