jueves 16 octubre 2025

OMS solicita fondos para fortalecer vigilancia del cólera

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Ginebra.— La OMS solicitó a países e instituciones donantes 50 millones de dólares para fortalecer la vigilancia, abastecer suministros médicos a los sistemas de salud y aplicar medidas preventivas más estrictas frente al alarmante alza del cólera.

Este preocupante aumento de casos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo atribuye a varios factores, incluidos los conflictos armados, el cambio climático, la falta de acceso a agua potable y sistemas de saneamiento, así como el desplazamiento de poblaciones debido a conflictos emergentes y desastres naturales.

A pesar de que el número de casos registrados en lo que va de 2024 es inferior al mismo periodo de 2023, la agencia sanitaria de la ONU subrayó que el riesgo mundial de cólera sigue siendo muy alto, con 22 países reportando brotes activos.

Hasta el pasado 22 de agosto ya se habían notificado a la OMS 342 mil 800 casos y dos mil 400 muertes en todos los continentes.

Datos recopilados por esa entidad de salud en 2023 se contabilizaron más de 535 mil casos de cólera y cuatro mil muertes, cifras que contrastan con los más de 472 mil y dos mil 350 fallecimientos reportados en 2022, lo cual evidenció una escalada significativa.

Un aspecto alarmante es que 2023 fue el primer año en el que varias naciones informaron sobre muertes comunitarias, un término que la OMS utiliza para describir las muertes que ocurren fuera de los centros sanitarios.

Esto subraya las graves deficiencias en el acceso a tratamientos esenciales en numerosas regiones del mundo.

Según las estadísticas más recientes, un total de 45 países informaron de casos de cólera en 2023, uno más que en 2022, de ellos Afganistán, República Democrática del Congo, Malaui, Somalia, Etiopía, Haití, Mozambique y Zimbabue sufrieron grandes brotes con más de 10 mil contagios sospechosos o confirmados.

Se trata de una enfermedad bacteriana, generalmente transmitida por el agua, que provoca diarrea y deshidratación severas, si no se trata de inmediato es mortal.

Los principales síntomas son diarrea y deshidratación, aunque rara vez, en los casos graves se pueden producir convulsiones o un shock. El tratamiento incluye rehidratación, terapia intravenosa y antibióticos.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios