martes 02 septiembre 2025

¡Lluvia de oro! Tres títulos cayeron en el Stade de France

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
El atletismo de los Juegos Paralímpicos de París-2024 regaló a Cuba sus tres primeros lauros dorados en la lid, gracias a las actuaciones de Omara Durand, Robiel Yankiel Sol y Guillermo Varona

Autor: Miguel Manuel Lazo

De histórica pudiera calificarse la jornada de este martes de la delegación cubana en los Juegos Paralímpicos de París-2024. Tres medallas de oro llegaron para impulsar a la pequeña comitiva caribeña hasta la posición 24 de la tabla general de medallas.

Robiel Yankiel Sol fue el primer representante cubano que conquistó la Ciudad Luz. Lo hizo bajo una pertinaz llovizna, y reeditó su título paralímpico de Tokio-2020.

Consiguió el resultado con un salto de 7,41 metros, alcanzado en su cuarto intento, pero lo cierto es que lo hizo con el apoyo de los presentes en el Estadio de Francia, quienes no dejaron de ovacionarlo.

El chino Hao Wang, en la mejor competencia de su vida, intentó aguarle la fiesta, pero Robiel llegó con ese baile contagioso, con su carisma de siempre y voló nuevamente hasta la gloria paralímpica.

Wang, con un salto de 7,32, se colocó primero en la competencia, y buscó intimidarlo como base de una estrategia, a fin de concretar un golpe sicológico, para restarle poder. Pero consiguió lo contrario.

Un rato más tarde, Omara Durand (T12) ganó su primera presea dorada en estos Juegos Paralímpicos, y la segunda de Cuba, cuando entró primera en la meta, luego de correr la vuelta al óvalo.

La estelar atleta de 32 años, nativa de la oriental provincia de Santiago de Cuba, llegó a la meta en 53.59 segundos, por delante de la iraní Hajar Safarzadeh Ghahderijani (55.39) y de la ucraniana Oksana Boturchuk (55.67).

Para Durand, acompañada por el guía Yuniol Kindelán, esta fue su novena presea dorada en Juegos Paralímpicos, después de las conseguidas en Londres-2012 (dos), Río de Janeiro-2016 (tres) y Tokio-2021 (tres).

La corredora cubana, una de las más seguidas en París-2024, es favorita también para dominar en los 100 y 200 metros.

En horas de la tarde, el jabalinista Guillermo Varona (F46) aportó el tercer cetro para Cuba, con envío de 66,14 metros en su segundo intento. Las preseas de plata y bronce fueron para los indios Ajeet Singh (65,62) y Gurjar Sundar (64,96), respectivamente.

Varona, campeón mundial de Kobe-2024 y de los Parapanamericanos de Santiago de Chile-2023, conquistó su primer cetro en Paralimpiadas, con un récord de América y marca personal, evidenciando su vertiginoso crecimiento en esta disciplina.

Otro buen resultado en esta quinta jornada competitiva de los Juegos para la Mayor de las Antillas fue el alcanzado por el paratenista de mesa Yuniel Fernández (MS1), quien pasó a la semifinal de este miércoles ante el italiano Federico Falco, luego de ganar en cuartos de final.

A estas tres medallas de oro se suma la de plata del velocista Yamel Luis Vives en los 100 metros planos (T44), conseguida en fecha anterior.

Hoy la delegación cubana intervendrá en Tiro Deportivo (pistola, SH1 a 50m), con Di Angelo Lóriga y Alexander Reyna; en la natación (50m libres S7) estará Yosjaniel Hernandez. Pablo Ramirez debutará en las pesas, continuará Yuniel Fernandez en las semifinales del Tenis de Mesa y nuestra Omara Durand comenzará su andar en las eliminatorias de hectómetro.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…