martes 04 noviembre 2025

Cuba completó su red occidental de vigilancia sismológica

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
En Pinar del Río se instaló la última estación sismológica de esta red, la más moderna del país

Autor: Ronald Suárez Rivas

Con la instalación de una moderna estación sismológica al sur de Pinar del Río, capaz de detectar terremotos locales y también lejanos, Cuba completa su red occidental de vigilancia sobre esos peligrosos fenómenos naturales.

Adquirida a través de la colaboración internacional, como parte del proyecto Cuenca Resiliente, esta valiosa herramienta opera de manera automática y transmite sus datos en tiempo real al Servicio Sismológico Nacional.

O’Leary Fernando González Matos, director del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais), explicó en la inauguración que la nueva estación será de gran ayuda para la protección de las personas.

«Nos permitirá caracterizar mejor la sismicidad en la zona, ubicar exactamente cuáles son los sectores activos que tiene la falla Pinar, y contribuirá a precisar cuál es la amenaza a la que están expuestos los habitantes de la región».

El especialista aseguró que se trata de la instalación de su tipo más moderna del país, con una posición geográfica envidiable, por lo que se espera que no solo sea de utilidad para los cubanos.

Es muy probable que naciones como México, Honduras, Estados Unidos y las Islas Caimán también utilicen sus datos para monitorear los terremotos.

Dijo, además, que esta estación, ubicada en la zona de la Ceniza, cerca de la ciudad de Pinar del Río, se suma a las de Soroa (provincia de Artemisa), Isla de la Juventud y La Habana, y que con ella se completa la red occidental y se mejora significativamente el monitoreo de la sismicidad en la región.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios