Entre tintas maquinaria y papel celebraron los trabajadores gráficos su día en Palma Soriano
La palabra impresa, los carteles y diseños, siguen presentes en el día a día del ser humano, a pesar del paso innegable del tiempo y el apogeo de las nuevas tecnologías.
La fecha se celebra en Cuba cada 2 de Agosto en homenaje al nacimiento un día como ese del año 1894 de Alfredo López Arencibia, máximo dirigente del movimiento obrero cubano en los años 20 del pasado siglo y asesinado por orden del dictador Gerardo Machado el 20 de julio de 1926.
A los 19 años Alfredo era uno de los fundadores y dirigentes de la Asociación de Tipógrafos. A él se deben en gran parte los resonantes mítines del Primero de Mayo de 1918 y 1919 de la capital.
Sobresale en la formación de la Federación Obrera de La Habana(FOH) y luego más tarde en la Confederación Nacional Obrera de Cuba (CNOC).
Además de su incasable lucha por los derechos de los obreros su profesión le destacaba a ojos de muchos, ya lo mencionara Martí en una ocasión:
“De todos los oficios, prefiero el de la imprenta, porque es el que más ha ayudado a la dignidad del hombre”. Y esta profesión sigue ayudando al crecimiento espiritual, al conocimiento y al avance de cada nación
-
-
Periodista
Ver todas las entradas