jueves 17 julio 2025

Comercio Interior se alista para rendir cuenta ante el Parlamento

La Habana.— Con vistas a la rendición de cuenta en julio venidero del Ministerio del Comercio Interior (Mincin) ante la Asamblea Nacional del Poder Popular, Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro, pidió a sus directivos resaltar los esfuerzos y realizaciones de los colectivos en medio de una economía de guerra.

Durante un Consejo de Dirección Ampliado del organismo, Tapia recomendó que, independientemente de las opiniones y preguntas de la población cuando en el sitio Web del máximo órgano legislativo se publique el informe del Mincin, sean invitados los diputados a visitar las unidades en aras de que comprueben buenas prácticas e iniciativas.

Tanto él como Betsy Díaz Velázquez, titular del ramo, reconocieron que hay deficiencias y distorsiones asociadas con el cumplimiento de las funciones rectoras y de las directrices de ese ministerio, en el enfrentamiento al delito y las ilegalidades y en el encadenamiento a las nuevas formas de gestión, en su mayoría Mipymes y trabajadores por cuenta propia.

Tapia recordó que ha sido necesario pasar de un modelo de asignación de recursos a uno de autogestión, y la población quiere resultados concretos y alentadores, que los hay, pero es mucho cuanto falta por hacer y por acabar de transformar el sector, sin desconocer el complejo escenario de este país bajo una economía de guerra.

La ministra aseguró que a diario el sistema de comercio interior, la gastronomía y los servicios está bajo la mirada crítica de la población, y aunque no en todos los territorios se dan por igual existen aún problemas con la recuperación de bodegas, las transformaciones del Sistema de Atención a las Familias, con la bancarización y los programas sociales.

Por eso durante la reunión preguntó a directivos del organismo y de las provincias, incluidos representantes de los gobiernos locales, qué más hacer y cómo en aras de avanzar con la celeridad, rigor y eficiencia que exigen estos tiempos de dificultades y carencias mayores.

Según Niurka Álvarez Vila, funcionaria del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, el informe que en las próximas horas se entregará a la Presidencia de la ANPP es crítico y autocrítico, al recoger las principales insatisfacciones de la población.

También a tono con los imperativos de un sector muy presente en el día a día de los cubanos, por el asunto de los alimentos y otros productos esenciales, en el encuentro se valoraron la estrategia de la comunicación social del organismo para su rendición de cuenta ante la ANPP y todo lo relacionado con la emulación sindical desde la base.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…