Al calor de la celebración por el Primero de Mayo, la mayoría de los más de seis mil 960 afiliados al sindicato de los trabajadores de Energía y Minas de la provincia Santiago de Cuba, confirman que ellos deciden mucho en la economía, incluso, en otros sectores sociales, y como decisores no pararán en el esfuerzo por seguir los mantenimientos, las reparaciones y todo el plan de inversión del año con impactos en la cultura, la política y en la ciencia, entre otros sectores.
“Como los resultados de los energéticos transversalizan el quehacer en los nueve municipios santiagueros, estamos una parte en las actividades por el Primero de Mayo y más allá, pero otro número de trabajadores siguen a pie de obra en plantas, industrias y establecimientos claves para garantizar los servicios, a pesar del déficit en combustibles.”
Yissel Menéndez Despaigne, secretaria general del sindicato de los trabajadores de Energía y Minas de la provincia Santiago de Cuba, dijo a tvsantiago, además, de las intensas horas laborales, en aras de una respuesta al pueblo ante la situación energética actual.
Destaca al calor de las acciones por el Primero de Mayo, el quehacer de los trabajadores santiagueros de la Comercializadora de Petróleo, gas licuado, gasolina y otros derivados; la empresa eléctrica con una posición de Vanguardia Nacional en la filial del Segundo Frente; los técnicos y profesionales de la constructora industrial energética (CIE); INEL Santiago dedicada a los proyectos y qué decir de la indetenible Refinería de Petróleo “Hermanos Díaz” con reconocimientos y diplomas, al igual que los destacados en Renté.
Los trabajadores de la Geominera Santiago se hacen sentir con la innovación e investigaciones para la producción de carbonato de calcio hacia el sector de la alimentación y la industria de fertilizantes, por eso se reitera que pocos no son los esfuerzos en este sindicato provincial.
Y es que la “unidad es imprescindible y por eso los resultados de Energía y Minas deciden en Santiago de Cuba”, sentenció Yissel Menéndez Despaigne, en nombre de este sindicato que como otros de la provincia, realizó su campeonato de dominó, distinguió a los vanguardias y destacados, se presentó en la Feria de El Tivolí; en jornadas de trabajo voluntario en la agricultura, en la exposición de innovadores, en las donaciones de sangre, y el debate sigue en mayo, siempre con la convocatoria del necesario adelanto de las reparaciones y mantenimientos ante un verano que será muy caluroso y pudiera implicar sobreconsumo energético más allá de los horarios picos.
La responsabilidad signa la identidad corporativa de Cuba Petróleo, Empresa Eléctrica y Geominsal Santiago, tanto en el control de la calidad, el pronto despacho, el ahorro energético como en lo más vital en prioridad hoy: la capacitación y respuesta del movimiento de innovadores y racionalizadores del sindicato de los trabajadores de Energía y Minas.
“Sin disciplina y unidad de acción no vale nada”, es la frase que se repite en cada área laboral de los tres centros claves como en Renté, en la refinería Hermanos Díaz y en la empresa de Gas Licuado. Se trata del trío que marca la vanguardia energética que nada tiene que ver con el número de apagones eléctricos por déficit de combustibles acentuado por el bloqueo estadounidense.
Hoy, no paran las fuertes jornadas laborales a pie de obra, allá en los hornos, en las calderas, en las inversiones para el mejor trasiego del combustible, en el mantenimiento de -sol a sol- entre el enjambre de tuberías, andamios, llaves de regulación y las empinadas chimeneas por donde no sólo se va el humo cuyo color blanco tenue dice de la eficiencia fabril, pero más abajo, allá en la base, están las brigadas con sus overoles azules, rojos y amarillos manchados de grasas y hollín como muestra del accionar de los energéticos santiagueros en la primera línea y unidad laboral.