lunes 27 octubre 2025

Avispas mantienen la inspiración y se cuelan en zona de clasificación

A las Avispas de Santiago de Cuba les bastaron dos entradas para producir el amplio margen ganador de 10 carreras por 4 sobre los Elefantes de Cienfuegos, comienzo triunfal en la sub-serie que tiene por escenario el estadio Guillermón Moncada y por demás una significativa victoria que tiene resonancia especial pues ha permitido que al conjunto ingresar a la anhelada zona de clasificación.

Los Elefantes atacaron en el mismo comienzo y le marcaron una carrera al abridor Osvaldo Acuña en la misma primera entrada pero los rojinegros articularon contragolpe en el segundo capítulo con el que no solamente consiguieron empate sino que se fueron arriba al producir racimo de tres carreras ante el también abridor Alex Daniel Pérez aunque cabe la salvedad de que la pobre defensa de los visitantes resultó determinante y por ello las anotaciones quedaron plasmadas como inmerecidas en la hoja de servicios del serpentinero de los verdes.

Pero la felicidad no anidó por mucho tiempo en la banca de las Avispas ya que los Elefantes volvieron a tomar la delantera en el tercer episodio gracias a estacazo con dos a bordo que disparó el patrullero Jorge Aram Zúñiga frente a un pitcheo de Osvaldo Acuña.

Así las cosas, el picheo de relevo de Santiago de Cuba consiguió poner dique a los ímpetus ofensivos de los paquidermos al eslabonar una cadena de seis ceros consecutivos en la que tuvieron relevante desempeño Yoendris Montero (tres entradas) y Jaime Pelegrín (dos entradas) y así dejaron la labor de cierre en manos de Pedro Portuondo, quien liquidó a ritmo de conga los tres bateadores finales y consagró la ventaja ganadora, pues los locales habían retomado el mando mediante demoledor ramillete de siete anotaciones en la séptima entrada al castigar en sucesión a los relevistas Islay Sotolongo, Luis Alejandro Serpa y Samuel Calderón.

Ganó Jaime Pelegrín y perdió Islay Sotolongo.

Destacaron en el ataque santiaguero Dasiel Sevila (5-2, un doblete tres impulsadas y una anotada), Eduardo García (4-2, un doblete, dos remolcadas y una anotada), Maikol Poll (4-1, dos propulsadas y una anotada) y Francisco

Martínez (4-2, una impulsada y una anotada).

Cabe señalar que Francisco Martínez es el quinto entre los mejoresbateadores del campeonato al ostentar promedio de .422.

Ahora pasemos a la referencia a los hechos notables que tuvieron lugar en esta jornada del martes:

Pinar del Río único líder en la tabla de posiciones.

1ros HR de por vida en SN para el pinero Boris Madrazo y el tunero Yunior Otero

Después de 9 SN y 655 VB, el artemiseño Lázaro Dayán Pérez conecta su 1er HR en SN

El granmense Alfredo Despaigne conecta su 10mo HR e Iguala en el liderato con William Saavedra (PRI)

Yankiel Mauri se queda solo como líder en JS con 5

Primeras victorias en SN para los serpentineros Randy Martinez (PRI) y Giorvis López (CMG)

Primer revés en SN para el pirata Erick Valenzuela

Primer JS para el lanzador Mario Luis del Hoyo (PRI)

Islay Sotlolongo (CFG) Iguala con los líderes en JP del campeonato con 4

Andy Vargas (IND) empata con otros tres lanzadores en el casillero de victorias con 4

El IND 🆚 VCL fue el único encuentro de la jornada donde no se conectaron HR.

7ma victoria consecutiva de Las Tunas sobre Mayabeque, desde el 14 de mayo de 2022 los Huracanes no le ganan a los Leñadores.

Vamos ahora al balance general de la jornada:

K.O 7

CAV 0–7–3
ART 12-12-0
JG: Geonel Gutiérrez (2-1) (51-66)
JP: Luis A. Marrero (3-1) (23-23)
HR: José A. Jiménez (4to) ART (33)
Lázaro D. Pérez (1ro) ART (1)
Osbel Pacheco (6to) ART (19)

LTU 15-15-2
MAY 6-10-5
JG: Keniel Ferraz (2-0) (19-9)
JP: Yusdel Tuero (0-2) (24-14)
HR: Denis Peña (4to) LTU (26)
Yunior Otero (1ro) LTU (1)

IJV 5-10-1
CMG 6-10-2
JG: Giorvis López (1-0) (1-0)
JP: Erick Valenzuela (0-1) (0-1)
JS: Yosmel Garcés (3) (5)
HR: Boris Madrazo (1ro) IJV (1)

PRI 5-11-2
HOL 3–7–0
JG: Randy R Martínez (1-1) (1-1)
JP: Wilson Paredes (2-4) (50-57)
JS: Mario Del Hoyo (1) (1)
HR: Jorge Y. Rojas (3ro) PRI (13)
Edwart Magaña (1ro) HOL (7)

IND 1-10-0
VCL 0–3–0
JG: Andy Vargas (4-0) (16-10)
JP: Alain Sánchez (1-2) (94-67)
JS: Frank Herrera (3) (7)

CFG 4–6–4
SCU 10-12-0
JG: Jaime Pelegrín (2-0) (5-2)
JP: Islay Sotolongo (1-4) (16-16)
HR: Jorge Zúñiga (1ro) CFG (3)

SSP 8-14-0
GRM 4-11-2
JG: José I. Grandales (3-2) (13-9)
JP: Juan D. Pérez (2-1) (14-2)
JS: Yankiel Mauris (5) (41)
HR: Alfredo Despaigne (10mo) GRA (273)

GTM 7-10-0
MTZ 5-14-0
JG: Orlandis Martínez (1-1) (12-7)
JP: Haykel Parra (2-1) (12-12)
HR: Over Cremet (7mo) GTM (46)
José A. Noroña (7mo) MTZ (20)

Posiciones:

PRI 17-6, CAV e IND 16-7, LTU 11-7, GRA y CMG 13-10, ART 12-11, MTZ y SCU 11-12 / SSP 10-13, MAY, VCL y HOL 9-14,IJV 7-11, GTM 8-15, CFG 7-16.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios