sƔbado 12 julio 2025

Avispas rindieron a LeƱadores y siguen en batalla

Las Avispas de Santiago de Cuba arremetieron con ferocidad contra los LeƱadores de Las Tunas, equipo con el peor picheo del campeonato, y lograron fulminante victoria con pizarra de 12 carreras por 1, fuera de combate en siete episodios.

La arremetida comprendió diecisiete incogibles frente a cuatro lanzadores utilizados por la tropa tunera, entre los cuales se incluyeron cinco dobletes; al tiempo que la línea ofensiva de los visitantes resultó anulada por Yosiel Serrano que cubrió toda la ruta y los dejó en ocho imparables y una solitaria carrera limpia, marca que cuajó en la sexta entrada y apenas sirvió para escapar a la lechada.

Serrano maniató a los rivales durante los cinco primeros episodios en los cuales espació cuatro imparables y llevó a la pizarra cinco argollas consecutivas, dominio que se fracturó levemente en el sexto cuando le ligaron tres jits y le anotaron la única carrera que permitiría en el encuentro.

Paralelamente las Avispas comenzaron su demoledora cosecha en la segunda entrada al hilvanar doblete de Pestano Jr., boleto a Monier, sencillo de Robert Delgado que llenó las almohadillas y fly de sacrificio de Leonardo Montero que produjo la primera carrera.

A partir de ese episodio se desató la avalancha pues en el tercero agregaron tres mÔs y sacaron de la lomita al abridor Uberleydis Estévez, en el cuarto volvieron a la carga y sumaron otras dos, en el quinto redondearon ramillete de cinco anotaciones y a manera de puntillazo agregaron una mÔs en el sexto para completar la diferencia que condujo al desenlace abreviado.

El vendabal azotó al ya mencionado Estévez y a los hombres que llegaron del bulpén, fueron ellos Eliander Bravo, Kelbis Rodríguez y Keniel Ferraz.

Ganó Yosiel Serrano y perdió Uberleydis Estévez.

La punta de lanza de los vencedores en el ataque fue el enmascarado de refuerzo Ariel Pestano Jr. que ligó de 3-2, par de dobletes, tres remolcadas y dos anotadas y fue escoltado en esta labor de demolición por Andrés De la Cruz (5-3, una impulsada y tres anotadas), Yordan Manduley (5-3, dos remolcadas y dos anotadas), Robert Delgado ( 4-3, una propulsada) y Francisco Martínez ( 3-2, un doblete y dos impulsadas).

Con el triunfo las Avispas descontaron diferencia respecto a la zona de clasificación pues Industriales, que en estos momentos ocupa el cuarto escaño, cayó pulverizado frente a Matanzas por tanto las Avispas estÔn a tres juegos de esa frontera sin embargo no pudieron hacer lo mismo respecto a la cima porque, como acabo de señalar, los Cocodrilos siguieron firmes en la vanguardia.

La victoria yumurina cristalizó mediante escandalosa paliza de 20 carreras por 2 en virtud de avasallante ataque que sumó diecisiete imparables, entre ellos cuadrangulares de Yurisbel Gracial (con bases llenas) y José Noroña.

Gracial en total remolcó siete carreras y fue el principal baluarte de los vencedores.

Por los perdedores pusieron la pelota a volar Ariel HechavarrĆ­a y Yamil Rivalta.

Yoel Mojena se acreditó el triunfo al cubrir toda la ruta con ocho indiscutibles y dos carreras limpias permitidos. El fracaso lo sufrió Marcos Ortega, primero de cuatro lanzadores utilizados por los melenudos de la capital.

El otro desenlace de la jornada favoreció a los Cazadores de Artemisa sobre los Gallos de Sancti Spíritus con pizarra de 5 carreras por 4, decisión que se produjo en la parte baja del décimo episodio cuando los locales marcaron tres veces y dejaron al campo a sus oponentes.

Ganó Israel SÔnchez y perdió Yanielquis Duardo.

El mÔs destacado en la ofensiva ganadora fue Raúl GonzÔlez que puso en órbita una pelota y ademÔs sumó otros dos imparables, remolcó tres y anotó una.

Luego de estos resultados la tabla de posiciones presenta a los Cocodrilos en el cima con ventaja de tres juegos sobre Sancti SpĆ­ritus y Artemisa, cuatro sobre Industriales y Las Tunas y siete sobre Santiago de Cuba.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores pĆŗblicos imprescindibles.
Saludos desde MĆ©xico. La cultura de la previsión asĆ­ como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo estĆ” perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayorĆ­a, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del paĆ­s. AsĆ­ ha sido siempre. No…