sábado 06 septiembre 2025

Avanza transformación comunitaria en Santiago de Cuba

Con la inclusión de 47 barrios al proceso de reanimación, continuidad de las labores constructivas y refuerzo de la atención a familias en situación de vulnerabilidad, avanza en Santiago de Cuba la transformación de comunidades.

Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias Viviana Rodríguez, responsable del control de este programa en la provincia, 99 localidades de todo el territorio se benefician de las acciones.

Aseveró la identificación y diagnóstico de sujetos en desventaja social en las circunscripciones recién añadidas para su atención diferenciada, en tanto señaló a San Luis y la demarcación cabecera como los municipios con más intervenciones en la actual etapa.

Destacó la matrícula de mil 144 jóvenes desvinculados del estudio y el trabajo en programas de superación académica y capacitación en oficios, con el propósito de motivar su participación activa en las transformaciones y fomentar el emprendimiento.

Subrayó el mantenimiento infraestructural a viviendas y centros de interés y el seguimiento a las comunidades con labores concluidas, en tanto significó el acompañamiento de los representantes de las organizaciones de masas en los barrios.

Especialistas de los sectores de la cultura, la educación, el deporte y la salud planifican actividades didácticas y recreativas para niños y adultos mayores, resultado del óptimo funcionamiento de grupos multisectoriales de prevención, explicó.

La transformación integral de localidades en situaciones sociales complejas contribuye al desarrollo de la provincia suroriental mediante la superación intelectual, ofertas de empleo y amparo a personas en desventaja económica.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…