lunes 25 agosto 2025

Unesco felicita a Cuba en aniversario de Revolución

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/
La Unesco saludó hoy al gobierno y al pueblo de Cuba por el aniversario 63 del triunfo de la Revolución y reconoció el compromiso de la isla con los ideales de la organización.
 
París, 2 ene.— La Unesco saludó hoy al gobierno y al pueblo de Cuba por el aniversario 63 del triunfo de la Revolución y reconoció el compromiso de la isla con los ideales de la organización.
 

Nuestra felicitación más calurosa con motivo del aniversario de la fiesta nacional de su país, el 1 de enero, expresó a nombre del ente multilateral su subdirector general de la Prioridad África y de Relaciones Exteriores, Firmin Edouard Matoko, en un mensaje enviado a la representante permanente cubana ante la Unesco, Yahima Esquivel.

El funcionario señaló además el deseo de estrechar para beneficio mutuo los lazos que siempre han existido entre la mayor de las Antillas y la organización de 193 Estados miembros especializada en temas de educación, ciencia y cultura.

En ese sentido, reiteró la disponibilidad de la Unesco para coadyuvar en la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el multilateralismo, sobre todo en el contexto de la actual crisis sanitaria y económica ocasionada por la Covid-19.

Matoko mencionó en la felicitación la destacada participación de la isla en el ente multilateral a través de su Delegación Permanente en la sede central en esta capital, la Comisión Nacional Cubana de la Unesco y la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe, situada en La Habana.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…