sábado 12 julio 2025

Nuevo proyecto internacional contra basura marina en Mediterráneo

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/
La Universidad de Siena, en la región de Toscana, presentará hoy un nuevo proyecto de investigación internacional contra la basura marina en el Mediterráneo desde un enfoque de gestión integrado y estratégico.
 
Roma,, 26 ene.— La Universidad de Siena, en la región de Toscana, presentará hoy un nuevo proyecto de investigación internacional contra la basura marina en el Mediterráneo desde un enfoque de gestión integrado y estratégico.
 

Plastic Busters CAP da título a la iniciativa liderada por la institución italiana y coordinado por la profesora Maria Cristina Fossi, del departamento de Ciencias Físicas, de la Tierra y del Medio Ambiente.                                                                          

Se trata de un proyecto de dos años, con un presupuesto superior a los mil 100 millones de euros, cofinanciado por la Unión Europea (UE) dentro del Programa de cooperación transfronteriza que concierne a las regiones ribereñas del Mediterráneo, tanto del lado de la UE como del norte de África.

En la reunión de presentación intervendrán el rector de la Universidad de Siena, Francesco Frati, y la profesora Fossi, asi como Joumana Sweiss y Laura Righi, pertenecientes al referido programa europeo y de Alessandra Sensi, de la Unión por el Mediterráneo.

La investigación Plastic Busters CAP reúne a socios de Egipto, Grecia, Italia, Jordania, Líbano, España y Túnez y tiene como propósito definir un enfoque de gestión de ecosistemas que sea compartido entre los tomadores de decisiones responsables de planificar la gestión integrada de las áreas costeras.

Junto a la Universidad de Siena forman parte del proyecto Legambiente Onlus, el Instituto Nacional de Ciencias y Tecnologías (Túnez), la Universidad de Jordania-Aqaba, la Oficina de Información del Mediterráneo para el medio ambiente, la cultura y el desarrollo sostenible (Grecia).

También son parte el Consejo Superior de Investigaciones Científicas – Instituto de Ciencias del Mar (España) y la ONG El Rames society for local community (Egipto) y la Reserva Natural de Tiro (Líbano).

La asociación ambientalista Legambiente, que es parte de la iniciativa, detalló en un comentario que los problemas de los desechos marinos son reconocidos en el mundo como uno de los principales desafíos de nuestro tiempo, por sus importantes implicaciones ambientales, económicas, sociales, políticas y culturales.

El Mediterráneo, especificó, es uno de los mares más afectados por basura marina en el mundo y es urgente la implementación de medidas de prevención y mitigación.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…