sábado 12 julio 2025

Danny Betancourt buscará quebrar invicto a Vegueros

Finalmente, en el Capitán San Luis de Pinar del Río un duelo de lanzadores con perfiles contrastantes: el veteranísimo Danny Betancourt con 21 series nacionales en su haber encontrará en la trinchera opuesta al mucho menos experimentado Yasiel Zambrana que acumula escasamente dos participaciones en nuestro certamen superior.

Santiago de Cuba, 29 ene.— Este sábado darán inicio nuevas sub-series en el campeonato cubano de béisbol y ya han sido anunciados los lanzadores abridores por cada uno de los dieciséis equipos concursantes.

Alaín Sánchez tomará la batuta por los Azucareros de Villa Clara para rivalizar con Lizander Hernández por los Toros de Camagüey en duelo pactado para el Estadio Augusto César Sandino de la ciudad de Santa Clara.

En el Estadio 5 de Septiembre de la Perla del Sur, Hermes González, tomará la encomienda de los Elefantes de Cienfuegos y aceptará el reto de Yoalkis Cruz, abanderado de los Leñadores de Las Tunas.

Yoanis Yera será la carta de triunfo esgrimida por los Cocodrilos de Matanzas en el Estadio Victoria de Girón para tratar de vencer la oposición de Fernando Betanzo por los Tigres de Ciego de Ávila.

En el Estadio Nelson Fernández el protagonismo será asumido por Antonio Baró en defensa del estandarte local de los Huracanes de Mayabeque, mientras que Yuen Socarrás encarnará la apuesta de los Gallos de Sancti Spíritus.

La interesante porfía entre Industriales y Granma que acogerá el Estadio Latinoamericano tendrá como referente en el box a Erick Cristhian González por los Leones, y a César García por los Alazanes.

Los Piratas de La Isla le entregarán la pelota a Yunier Gambo para tratar de corresponder a sus parciales en el Cristóbal Labra, en tanto Enmanuel Chapman tratará de rendir a los ultramarinos y regalar la celebración a los Cachorros holguineros.

En el Estadio 26 de Julio los Cazadores de Artemisa le darán el voto de confianza al zurdo Geonel Gutiérrez en porfía que tendrá del otro lado a Alexander Valiente por los Indios de Guantánamo.

Finalmente, en el Capitán San Luis de Pinar del Río un duelo de lanzadores con perfiles contrastantes: el veteranísimo Danny Betancourt con 21 series nacionales en su haber encontrará en la trinchera opuesta al mucho menos experimentado Yasiel Zambrana que acumula escasamente dos participaciones en nuestro certamen superior.

Precisamente, a propósito de este choque que involucra a dos equipos con larga tradición en el béisbol cubano, y cuya arrancada en el campeonato ha sido en ambos casos satisfactoria, pues los Vegueros le pasaron el cepillo a los Piratas de La Isla y las Avispas se anexaron el pleito con los Cachorros de Holguín, quiero ahondar en los expedientes de los lanzadores que saldrán a escena.

Betancourt acumula 146 victorias y 112 derrotas, ha salvado 16 juegos, los contrarios le batean para .262, su promedio de efectividad es de 3.92 y su whip de 1.41.

Por su parte Zambrana todavía no ha cosechado su primera victoria en series nacionales y en su defecto acumula cuatro fracasos, no tiene salvamentos, los contrarios le batean para .292, su efectividad es de 7.01 y su whip de 1.67.

Lo que a simple vista puede parecer un evidente desequilibrio pasa por un tamiz importante, el energizante rol de la juventud, que puede dominar la balanza y hacer que el resultado no sea letra fiel de lo que sugieren fríamente estos números.

En cualquier caso un duelo de mucho interés el que acogerá el Estadio Capitán San Luis que tiene como antecedente el predominio de los visitantes que históricamente acumulan en la porfía bilateral 85 victorias frente a solamente 68 de los locales.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…