domingo 07 septiembre 2025

Cuba y Maldivas firman acuerdo de cooperación en materia de Salud

Picture of MINSAP
MINSAP
Organismo rector del Sistema Nacional de Salud, encargado de dirigir, ejecutar y controlar la aplicación de la política del Estado y del Gobierno en cuanto a la salud pública, el desarrollo de las Ciencias Médicas y la industria médico-farmacéutica.
Una delegación de Maldivas, encabezada por el Doctor Shah Abdulla Mahir, ministro de Estado para la Salud, se encuentra de visita en nuestro país con el propósito de fortalecer vínculos con el sistema de Salud cubano.

La Habana, 10 dic.— Una delegación de Maldivas, encabezada por el Doctor Shah Abdulla Mahir, ministro de Estado para la Salud, se encuentra de visita en nuestro país con el propósito de fortalecer vínculos con el sistema de Salud cubano.

La comitiva, integrada además por la Sra. Safiyya Mohamed, viceministra de salud y la asistente del Ministro, se interesó por el sistema nacional de Salud cubano y firmó un acuerdo para la ampliación de la colaboración médica entre ambas partes, de manera que pueda enviarse a Maldivas una brigada médica con los recursos humanos solicitados lo antes posible.

El ministro Mahir fue recibido por el Dr. José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, ocasión en la que se rubricó el Acuerdo de Cooperación. Como parte del programa, visitaron el hospital Hermanos Ameijeiras, el Centro Internacional de Salud La Pradera, la Unidad Central de Cooperación Médica, el CECMED, el policlínico 19 de Abril y el Centro de Salud Mental del municipio de Playa.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…