sábado 18 octubre 2025

Celebrará hoy Museo de la Lucha Clandestina 45 años de fundado

El Museo de la Lucha Clandestina, en esta ciudad, celebrará hoy los 45 años de fundado con una actividad cultural y el reconocimiento a especialistas con décadas de trabajo en la institución, inaugurada el 30 de noviembre de 1976.

Santiago de Cuba, 24 nov.— El Museo de la Lucha Clandestina, en esta ciudad, celebrará hoy los 45 años de fundado con una actividad cultural y el reconocimiento a especialistas con décadas de trabajo en la institución, inaugurada el 30 de noviembre de 1976.

Ese agasajo se extenderá también a la Escuela Primaria Tony Alomá y la Secundaria Básica Camilo Cienfuegos, ubicadas en la barrida de El Tivolí por mantener una estrecha colaboración con el museo en sus proyectos socio-culturales.

Agrupaciones de instrumentos de viento y guitarras amenizarán con su música ese momento en el museo, que cuenta la historia de las luchas en la clandestinidad en Santiago de Cuba y de su líder Frank País García.

Por estos días muestra a los visitantes el retrato del joven combatiente hecho por el famoso pintor mexicano David Alfaro Siqueiros, en un viaje a Cuba en 1960.

El artista pintó el rostro del revolucionario al llegar a sus manos la foto pasaporte, ya que el muralista tenía fuerte inclinación por reflejar personalidades históricas en sus creaciones.

Frank País visitó en dos ocasiones el país azteca, primero para conocer a Fidel y la segunda para ultimar detalles de los preparativos del alzamiento de Santiago de Cuba, el 30 de noviembre de 1956.

La muestra del mes que casi concluye consistió en los guantes de liniero de Otto Parellada y en diciembre será el jacket de Pepito Tey, ambos jóvenes caídos junto a Tony Alomá en la acción que debía apoyar el desembarco del yate Granma.

Al amanecer de cada 30 de noviembre pioneros, estudiantes, combatientes de la Revolución y una representación del pueblo recuerdan el valeroso hecho en este lugar, donde radicó la antigua estación de la policía batistiana. (Marlene Montoya Maza)

 

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios