domingo 07 septiembre 2025

Familiares de víctimas de masacres marchan en Bolivia

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/
Sobrevivientes y familiares de víctimas de las masacres en 2019 marcharán hoy desde la localidad occidental de Caracollo hasta el centro administrativo de Bolivia en demanda de justicia por los crímenes del gobierno de facto.
 
La Paz, 20 oct.— Sobrevivientes y familiares de víctimas de las masacres en 2019 marcharán hoy desde la localidad occidental de Caracollo hasta el centro administrativo de Bolivia en demanda de justicia por los crímenes del gobierno de facto.
 

Los demandantes, en marcha desde la urbe del departamento occidental de Oruro, piden procesar a los culpables de los 38 asesinados, decenas de heridos y cientos de detenidos por los actos represivos del ejecutivo de la expresidenta Jeanine Áñez.

Familiares y allegados a las víctimas de las matanzas de Sacaba y Senkata se unen en una sola voz para pedir justicia, declaró a Bolivia TV Marisol Rodríguez, representante de los marchistas, que avanzan por la carretera Oruro–La Paz.

‘Pedimos una aceleración –precisó- de los procesos contra los militares y ministros que en su momento estaban en el Gobierno, y, en especial, contra la señora Áñez’, ahora en prisión preventiva en una carcel paceña.

Rodríguez, quien perdió a su hermano el 19 de noviembre en Senkata, explicó que la marcha persigue el único objetivo de acelerar los juicios contra los autores de las masacres.

Exigen además el cumplimiento de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, (GIEI-Bolivia) que propuso una investigación sobre los hechos violentos durante el golpe de Estado, sobre la base de estándares internacionales.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…