martes 01 julio 2025

Los hidráulicos santiagueros por la sostenibilidad y el progreso ante un contexto adverso

El 10 de agosto se celebra en Cuba el día del trabajador hidráulico pues en esta fecha pero del año 1962 fue creado el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos. La necesaria infraestructura tendría como misiones gestionar, proteger, preservar, analizar y suministrar el agua en el país. Desde los primeros años el Comandante en Jefe Fidel Castro reconoció la importancia estratégica del buen manejo del agua para el desarrolló de los principales objetivos socioeconómicos de la nación. De su uso racional y productivo y de la voluntad hidráulica depende el buen funcionamiento de las industrias, la construcción, la salud, la producción de alimentos y la cotidianidad de las personas.

Santiago de Cuba, 10 ago.— El 10 de agosto se celebra en Cuba el día del trabajador hidráulico pues en esta fecha pero del año 1962 fue creado el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos. La necesaria infraestructura tendría como misiones gestionar, proteger, preservar, analizar y suministrar el agua en el país.

 

Desde los primeros años el Comandante en Jefe Fidel Castro reconoció la importancia estratégica del buen manejo del agua para el desarrolló de los principales objetivos socioeconómicos de la nación. De su uso racional y productivo y de la voluntad hidráulica depende el buen funcionamiento de las industrias, la construcción, la salud, la producción de alimentos y la cotidianidad de las personas.

Hoy los trabajadores hidráulicos han asumido con entrega y responsabilidad los nuevos desafíos que imponen el cambio climático, la pandemia por covid 19 y las nuevas medidas económicas asociadas al embargo.

En Santiago de Cuba gracias al ingenio innovador de los hombres y mujeres del sector se continúan ejecutando obras hidráulicas para beneficio de los santiagueros. Las instalaciones de nuevas conductoras y la creación de pozos impactan en zonas de dificil acceso en el territorio y contribuyen a mitigar los efectos negativos de la sequía. Acciones como la colocación de sistemas de riego aseguran la producción de alimentos en tanto otras garantizan la higiene en hospitales, centros de aislamiento, zonas en cuarentena y comunidades. Durante este último año se han realizado las correspondientes operaciones de reparación y mantenimiento mediante iniciativas que sustituyen importaciones.

Desde la Delegacion Provincial se potencian investigaciones de conjunto con la Universidad de Oriente y el Citma en busca de soluciones a las problemáticas relacionadas con el agua que se suscitan en Santiago de Cuba. Especial atención se le brinda a la reducción de la contaminación en cuencas hidrográficas. De igual manera es hoy una prioridad responder oportunamente a las insatisfacciones e inquietudes de la población.

Los hidráulicos santiagueros comprenden la dimensión humana de su actividad ante la demanda creciente de agua.Es por ello que celebran su día inmersos en el trabajo y conscientes de su responsabilidad para administrar el agua correctamente en pos de la sostenibilidad y progreso.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios