miércoles 03 septiembre 2025

Foro de Sao Paulo rechaza campaña comunicacional contra Cuba

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/
El Foro de Sao Paulo reafirmó hoy su solidaridad con Cuba al tiempo que rechazó la campaña político-comunicacional y el bloqueo de Estados Unidos contra el país caribeño.
 
La Habana, 21 jul.— El Foro de Sao Paulo reafirmó su solidaridad con Cuba al tiempo que rechazó la campaña político-comunicacional y el bloqueo de Estados Unidos contra el país caribeño.
 

Durante un encuentro virtual solidario, la secretaria general del organismo, Mónica Valente, ratificó la unidad entre partidos progresistas de la región y otras áreas en la defensa de la Revolución.

Cuba vencerá; el pueblo vencedor, luchador, altivo, revolucionario junto al Gobierno comprometido con su bienestar y derecho a la soberanía, recalcó durante la presentación de la cita.

Valente calificó de maquiavélica la operación desde el exterior que incitó con mensajes en las redes sociales a la violencia en la calle el pasado 11 de julio.

La nación norteña ha fracasado en su política de destruir el proyecto político de la mayor de las Antillas, señaló por su parte, la subdirectora de Estados Unidos de la cancillería cubana, Johana Tablada.

La diplomática recordó que con su llegada al poder, el actual mandatario estadounidense, Joe Biden, mantuvo la retórica y medidas coercitivas de máxima presión en su proyección hacia La Habana.

Cuando Biden llega a la Casa Blanca se encuentra una relación envenenada, marcada por una política asociada a pretextos falsos como los supuestos vínculos de Cuba con la trata de personas o la violación de los derechos humanos, recordó.

Sin embargo, el demócrata sostuvo la línea de máxima presión para responsabilizar a Cuba del impacto de esa asfixia.

‘Es imposible separar 60 años de guerra económica más las medidas adicionales de la actual situación del país’, rechazó Tablada.

En ese sentido, el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba Rogelio Polanco denunció la complicidad del gobierno del estado norteamericano de la Florida en la promoción de la campaña de guerra cibernética contra la isla.

Se trata de una operación de terrorismo e intoxicación mediática para manipular la realidad y desacreditar al Gobierno en un momento agravado además por la Covid-19.

‘Estamos seguros que podemos contar con el apoyo y la solidaridad de todos ustedes’, señaló además Polanco.

En la cita, representantes de Argentina, Chile, Colombia, Brasil, China, Vietnam, Laos y la República Popular Democrática de Corea suscribieron el apoyo al Gobierno cubano y rechazaron la política de asfixia de Estados Unidos.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…