viernes 12 septiembre 2025

Parlamento venezolano trabaja en ampliación del Código Penal

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/
La comisión de la Asamblea Nacional encargada de redactar el nuevo Código Penal de Venezuela trabaja hoy en su ampliación para incluir un cuarto libro referente a las jurisdicciones especiales.
 
Caracas, 21 mar.— La comisión de la Asamblea Nacional encargada de redactar el nuevo Código Penal de Venezuela trabaja hoy en su ampliación para incluir un cuarto libro referente a las jurisdicciones especiales.

La diputada Iris Varela explicó que actualmente esa legislación cuenta con tres libros, el primero sobre disposiciones generales, el segundo que especifica los delitos y las penas y el tercero referente a las faltas.

Ahora, aseguró, proponemos crear el cuarto libro de las jurisdicciones especiales, ya que esta maneja la materia penal.

‘Estamos debatiendo con el equipo de asesores y con los organismos que se incorporaron, como el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y el Tribunal Supremo de Justicia, quienes están aportando ideas y apoyando la redacción del nuevo instrumento legal’, recalcó.

Varela subrayó que el Código Penal debe tener carácter orgánico, por lo cual la redacción y aprobación de ese nuevo instrumento legal contribuirá a la seguridad jurídica de la nación.

Tras su instalación en enero pasado, el Parlamento venezolano trabaja en la creación de un conjunto de leyes y procedimientos legales que permitan al país defender y mantener los derechos elementales, además de contribuir a consolidar la economía y la sociedad.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…