domingo 14 septiembre 2025

La mujer se adelanta con nuevas fuentes de empleo

Picture of Granma
Granma
Órgano Oficial del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
De las 138 246 personas que han acudido a las direcciones municipales de trabajo un total de 83 732 aceptaron empleos, y de ellas el 37 % fueron mujeres y el 31 % jóvenes, informó Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) en Twitter.

La Habana, 18 mar.— De las 138 246 personas que han acudido a las direcciones municipales de trabajo un total de 83 732 aceptaron empleos, y de ellas el 37 % fueron mujeres y el 31 % jóvenes, informó Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) en Twitter.

Es el reflejo del impacto de la incorporación de la mujer al empleo con la Tarea Ordenamiento, que repercute en la disminución de la población económicamente no activa. El 78% de las que trabajan están ocupadas en el sector estatal, y del 1 506 700 trabajadores del sector no estatal, 384 900 son mujeres

El pasado 8 de marzo, la Gaceta Oficial extraordinaria No. 14 publicó el Decreto Presidencial 198 de 2021, que aprobó el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, que incluye nueve objetivos específicos que van, desde el logro de una mayor sistematicidad en el seguimiento gubernamental a las acciones que promueven el adelanto de la mujer, hasta la inclusión de temas de género en los diversos niveles de enseñanza, en la formación de los cuadros, así como promover el debate público acerca del papel de las mujeres en todos los ámbitos de su desarrollo y actuación. (Maby Martínez Rodríguez)

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…