domingo 19 octubre 2025

Sesionará hoy VII Cumbre CARICOM-Cuba de manera virtual

La Habana, 8 dic.— Para buscar solución a los problemas comunes de la región y estrechar la cooperación entre sus miembros, sesionará hoy la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del mecanismo CARICOM (Comunidad del Caribe)-Cuba.

El intercambio, que será de manera virtual debido a la COVID-19, coincide con el aniversario 48 del establecimiento de los vínculos diplomáticos entre La Habana y Guyana, Trinidad y Tobago, Barbados y Jamaica.

Conforman la agenda de la cita los efectos del cambio climático y los retos del desarrollo, que se agudizan ahora por la crisis sanitaria y económica que vive el mundo a causa de la pandemia.

Rogelio Sierra Díaz, viceministro de Relaciones Exteriores de la mayor de las Antillas, reafirmó recientemente la voluntad de Cuba de mantener la cooperación y la solidaridad con los países de la Comunidad del Caribe en las áreas de Salud, Educación, formación de recursos humanos, Deporte, Cultura, Energía y Agricultura.

Cuba ha enviado más de 600 colaboradores, en brigadas del Contingente Henry Reeve, a 12 de los 14 Estados independientes miembros de CARICOM, así como a cinco territorios no nindependientes por solicitud de sus gobiernos, expresó.

CARICOM siempre ha mantenido una firme postura de rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra la Isla, recrudecido en los dos últimos años.

Por otra parte, el bloque subregional ha resaltado la rápida respuesta de la nación antillana ante la propagación de la pandemia.

Las cumbres entre la agrupación y la mayor de las Antillas se realizan cada tres años, con vistas a profundizar el diálogo y revisar el estado de las relaciones económicas y políticas, cimentadas en la solidaridad, la cooperación y la complementación.

En el primer encuentro en 2002 se escogió el 8 de diciembre como el Día de Cuba y CARICOM.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…
Suscribirse
Notificar de
guest

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios