lunes 08 septiembre 2025

Finaliza en Cuba Congreso Iberoamericano de Pensamiento

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

Holguín, Cuba, 27 oct.— La XV edición del Congreso Iberoamericano de Pensamiento finaliza hoy, en esta ciudad del oriente de Cuba, tras varios días dedicados al debate de la cultura como factor de resiliencia.

Durante tres jornadas más de 390 delegados de Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Canadá, Cuba y otros países expusieron, a través de las modalidades virtual y semipresencial, diversas experiencias e iniciativas en la región iberoamericana, para afrontar las consecuencias de la Covid-19.

Para esta última sesión de trabajo está previsto el foro ‘Las redes sociales en el intercambio y la comunicación en períodos de distanciamiento’, con las intervenciones especiales de José Manzaneda, periodista y director de la

WebTV Cuba Información del País Vasco y Pierluigi Mussaro, catedrático de Universidad de Bologna, en Italia.

Lisset Baster, especialista en Comunicación de la Casa de Iberoamérica, anunció, además, el lanzamiento del tercer número de la revista de investigación y crítica social ‘Guayza’, vocablo de origen aborigen que está relacionado con la cosmovisión del espíritu de un individuo en contraposición a la del muerto.

En el editorial inaugural de la publicación, Eduardo Ávila, director de la Casa, explicó que ‘Guayza es una invitación permanente a este Congreso, a venir con una muestra de diálogo abierto, transparente, que nos sirva de alimento para las páginas de la revista’.

El Congreso surgió en 2004 auspiciado por la Casa de Iberoamérica y la Casa de Altos Estudios Fernando Ortiz, como espacio propicio para el debate teórico y científico en la Fiesta de la Cultura Iberoamericana.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…