La Habana, 1 sep.ā Exactamente 18 de las 22 universidades del paĆs reinician hoy su sistema de enseƱanza, interrumpido con mucho acierto desde marzo pasado por el impacto de la pandemia de la COVID-19 y cuya etapa de post recuperación permitirĆ” reanudarlo, aunque con similares exigencias sanitarias.
Ante la compleja situación epidemiológica existente, los estudiantes que residen en La Habana, Artemisa y Pinar del RĆo serĆ”n trasladados, a partir de las 9 am., hacia la Residencia Estudiantil de la Universidad de La Habana, ubicada en las calles de F y 3ra., en el barrio de El Vedado, municipio capitalino de Plaza de la Revolución, informó el doctor Armando Lauchy SaƱudo, experto del Ministerio de Educación Superior (MES).
Explicó que el grupo permanecerĆ” en esa instalación cinco dĆas para la realización de las pruebas diagnósticas de PCR (siglas en inglĆ©s de Reacción en Cadena de la Polimerasa) contra la enfermedad del sĆndrome respiratorio agudo severo coronavirus (SARS-CoV-2), tanto a su entrada como a su salida.
Lauchy Sañudo, Director general de aseguramiento material y financiero del MES, anunció también que a ellos se unirÔn otros
de Matanzas y Mayabeque, que se albergarĆ”n con igual procedimiento en la Universidad Agraria de La Habana Fructuoso RodrĆguez PĆ©rez para viajar en ómnibus hacia la región oriental.
El movimiento incluye a jóvenes de Matanzas que estudiarĆ”n en las universidades de Cienfuegos Carlos Rafael RodrĆguez y en la de Sancti SpĆritus JosĆ© MartĆ PĆ©rez, mientras que harĆ”n otro tanto los del centro y del oriente, aunque se recomendó que cada alumno debe establecer contacto con sus centros de estudios, carreras y facultades en caso de alguna dificultad de transportación.
El curso 2019-2020 de la enseƱanza universitaria en el paĆs serĆ” reanudado este martes, salvo en 6 provincias con situaciones sanitarias complejas en su enfrentamiento al nuevo coronavirus.
Solo no estarĆ”n en condiciones de hacerlo las instituciones de La Habana, Artemisa, Mayabeque y Matanzas; mientras que las de Pinar del RĆo y Villa Clara lo reanudaran el lunes 14 de este propio mes.
El calendario académico 2019-2020 durarÔ 13 semanas, del primero de septiembre al 27 de noviembre para la culminación de todos los tipos de cursos, carrera y programas de formación de ciclo corto, hasta los exÔmenes extraordinarios del 23 al 27 de ese último mes.
A su vez, para el ingreso a la educación superior, las convocatorias ordinarias serÔn en octubre entrante: MatemÔtica (viernes 9), Español (martes 13) e Historia (viernes 16), aunque habrÔ una excepcional en noviembre con MatemÔtica (lunes 9); Español (miércoles 11) e Historia (viernes 13).
El primer otorgamiento para los aspirantes aprobados con un mĆnimo de 60 puntos, segĆŗn su escalafón, serĆ” del 2 al 4 de noviembre; y el segundo para los desaprobados del 5 al 8, pero tendrĆ”n una oportunidad similar aquellos egresados de los institutos preuniversitarios que no se hayan presentado a exĆ”menes, lo cual podrĆ”n hacerlo del 9 al 11.