sábado 12 julio 2025

Una mujer sanluisera que apuesta por la resiliencia ante efectos del cambio climático

San Luis, Santiago de Cuba, 6 mar .— Es el Consejo Popular La Caoba, del municipio de San Luis, uno de esos lugares de la geografía cubana que se caracterizan por la belleza de su entorno natural.

Allí vive la joven de 34 años Deivi Melo Labrada justo en Florida Blanca, un barrio de este Consejo ubicado a 550 metros sobre el nivel del mar.

La muchacha es de las que se aferran al campo. Muchas de sus amigas salen 30 km hacia abajo en busca de la vida citadina. Ella prefirió quedarse, empoderarse y demostrar su resiliencia ante los efectos del cambio climático. Su esposo George la ayudó a preparar la tierra, ella escogió semillas y entre ambos plantaron más de 15 variedades de frutas. Hoy su patio es de referencia dentro de la Agricultura Urbana.

La producción fundamental de La Caoba es cafetalera. Desde once estructuras cooperativas se siembra y cultiva todo el café que representa casi el 70 % de la producción mercantil del municipio. Otros cultivos, madera, ganado, flores preciosas y árboles frutales; también son importantes.

Y desde este paraje montañoso perteneciente a la Sierra Cristal Deivi dice con orgullo: “Me encanta lo que hago, me siento realizada, los árboles aportan oxígeno a la atmósfera, ese que recibimos para vivir. Cultivándolos, recogiendo sus frutos creo que logro equilibrio entre la naturaleza y nosotros los humanos”

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…