domingo 21 septiembre 2025

El VIH no entiende de cifras

Picture of Angel Hernández Aguilera
Angel Hernández Aguilera
Webmaster de Tele Turquino

Santiago de Cuba, 1 dic.— Ya han quedado en el pasado los debates sobre su origen. Si fue incubado en laboratorios o enviado como maldición aleccionadora, poco importa en esta centuria, marcada por el flagelo del Virus de Inmunodeficiencia Humana y su estadio más avanzado, el SIDA.

Son 39 millones las personas que viven actualmente con la enfermedad alrededor del mundo. La cifra exacta cambia por minuto debido a que 5 mil de ellas dejan de existir cada día.

Cuba también es parte de estos números, a pesar del apoyo del sistema de salud y otras instituciones, con terapias retrovirales y campañas preventivas. Gracias a este esfuerzo, en otra época también quedaron el silencio y las barreras discriminatorias; pero los tratamientos definitivos aguardan en el futuro.

En los últimos tiempos pululan en las redes noticias falsas que ofrecen curas milagrosas encontradas en laboratorios ocultos o plantas ancestrales, contradictoriamente recién descubiertas. Es entendible el afán de hombres y mujeres alrededor del mundo porque esto se consiga, pero la inescrupulosa práctica juega impunemente con las expectativas de seropositivos y todos aquellos sensibilizados con esta causa.

Vuelve otro primero de diciembre y, todavía, la certeza más esperanzadora del VIH/SIDA sigue siendo la decisión de protegerte.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…