sábado 12 julio 2025

Canciller cubano informará sobre daños causados por bloqueo de EE.UU.

Picture of Prensa Latina
Prensa Latina
https://www.prensa-latina.cu/

La Habana, 20 sep.— Cuba presentará hoy un informe sobre el impacto y daños provocados durante el último año por la continuidad y recrudecimiento de la política de cerco económico que Estados Unidos mantiene contra la Isla.

El canciller Bruno Parrilla tendrá a su cargo la divulgación del documento, que resulta el proyecto de resolución titulado Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba.

Tal proyecto será presentado por Cuba en octubre, por vigesimoctava ocasión, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, que durante casi tres décadas se ha pronunciado de manera contundente a favor del cese del bloqueo contra la mayor de las Antillas.

Sin embargo, el gobierno de EE.UU. desconoce las sucesivas resoluciones al respecto aprobadas por la inmensa mayoría de los países miembros de la ONU.

Las autoridades cubanas han denunciado que durante el último año, el recrudecimiento del bloqueo continúa siendo el eje central de la política de la administración de Donald Trump hacia la isla, con efectos cada vez más acentuados en su aplicación extraterritorial.

Por estos días Cuba resiente la falta de suministro de combustibles, en particular diésel, debido a presiones y amenazas de Washington contra navieras y empresas aseguradoras.

El presidente Miguel Díaz-Canel afirmó que ello forma parte de una práctica genocida que pretende asfixiar al pueblo cubano y sumirlo en penurias y el desaliento.

El canciller Parrilla presentará el informe sobre los daños del bloqueo en encuentro con la prensa nacional y extranjera a las 10:30 horas (hora local), y será transmitido en vivo a través del canal Youtube y la página en Facebook de Cubaminrex, el sitio en Internet del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…