jueves 17 julio 2025

Carnaval santiaguero: tradición y contemporaneidad

Picture of Yulia Nela González Bazán
Yulia Nela González Bazán
Jefa de redacción digital

Santiago de Cuba, 26 jul.— El carnaval santiaguero muestra con orgullo a las agrupaciones centenarias. Reservorios vivos de la herencia africana y caribeña de nuestro pueblo.

Foto: Autor

Como dignos representantes de los cabildos africanos de antaño, las agrupaciones centenarias lucen sus mejores galas en este carnaval santiaguero 2019.

Los Cabildo Carabalí Olugo e Izuama, y la Tahona son la oportunidad de acercarse cada año a lo más autóctono de nuestras raíces africanas.

El carnaval santiaguero es también un espacio para poner el arte y la imaginación al servicio de la población. Un ejemplo de ello son las carrozas.

Este año son 10 las carrozas en competencias. En cada una de ellas el jurado evalúa aspectos como entrada, diseño, música, coreografía, espectáculo.

Además de disfrutar del desfile carnavalesco la población puede disfrutar de las esperadas fiestas en más de 50 áreas bailables. Y es que el carnaval santiaguero tiene la peculiaridad de llegar a todas las comunidades y los espacios públicos de la ciudad.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…