miércoles 10 septiembre 2025

Festival Santiago Álvarez rinde homenaje a grandes de la cultura cubana

Santiago de Cuba, 8 mar.— Como sucedía hace varias décadas, la velada en honor al cine comenzó con la proyección del Noticiero ICAIC Latinoamericano. La emisión 142 no sólo recordaba la sensibilidad de Santiago Álvarez, para encontrar lo extraordinario de la cotidianidad, sino que también rendía tributo a Benny Moré, en el centenario de su natalicio.

Foto: Autor

Y es que estos creadores coinciden en tiempo, igual que la música y el audiovisual se solazan cual expresiones creativas.

La inauguración oficial del 17 Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez in Memoriam agasajó a personalidades de la cultura cubana. Víctor Casaus, Eusebio Leal, Rodulfo Vaillant, Pedro Suárez y la viuda del recién fallecido director Rigoberto López, recordaron su cercana relación con el cineasta.

Foto: Autor

El Centro Provincial de Cine también retibuyó a Lázara Herrera, compañera de viaje de Santiago y Directora de la Oficina Santiago Álvarez, por la lealtad con que mantiene al documental cubano como premisa del desarrollo social:

“Ese reconocimiento a la Oficina –dijo Lázara-, para mí es el mejor premio para él, que sigue ahí conminándonos a que no nos rindamos, a que no nos dejemos atemorizar por nada y a que echemos pa’lante siempre, porque para eso somos cubanos.”

Foto: Autor

Dos exposiciones y una jornada teórica antecedieron este momento. “El ojo de la Revolución” hizo escala en la Ciudad Héroe con una veintena de imágenes que relacionan las vidas múltiples del hombre extraordinario, con instantáneas de algunos de sus documentales más prestigiosos.

Momentos puntuales, enlazados por el leit-motiv de la historia, del humor y la pasión por el cine, otro enfoque documentalístico que invita a observar a quien siempre nos mirara desde su lente.

Las próximas jornadas del Santiago Álvarez in Memoriam, consagrado este año a la documentalística cubana, anuncian presentaciones de libros y revistas publicados por la Oficina para conmemorar el centenario del cineasta y la trascendencia de su obra.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores públicos imprescindibles.
Saludos desde México. La cultura de la previsión así como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo está perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jóvenes quienes, en mayoría, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del país. Así ha sido siempre. No…