sĂĄbado 12 julio 2025

ContinĂșan con Ă©xito en Santiago de Cuba los barrio-debates cederistas

Santiago de Cuba, 8 nov.— Como parte de la estrategia de los ComitĂ©s de Defensa de la RevoluciĂłn (CDR), de instruir y capacitar a sus miembros en asuntos relativos a la organizaciĂłn, en cientos de barrios y comunidades de toda Cuba se desarrollan los barrios debates.Estos encuentros incentivan la reflexiĂłn de los ciudadanos en asuntos como el cuidado de los adultos mayores, la higiene en los hogares, la prevenciĂłn de vicios dañinos en la adolescencia y la juventud, ademĂĄs de asuntos asociados a la vigilancia revolucionaria.

En el Consejo Popular de Santa Bårbara como ya es frecuente en otras comunidades de la provincia de Santiago de Cuba las autoridades de la Policía Nacional Revolucionaria y representantes de las organizaciones de masas abogaron por lograr una ciudad limpia, higiénica, ordenada y disciplinada con el esfuerzo de todos los residentes en esa zona partiendo de la unidad como eslabón clave.

En este contexto Las autoridades de la PNR señalaron a las indisciplinas sociales como uno de los factores no compatibles con la tranquilidad citadina y exhortaron a los participantes a contribuir desde las familias a contrarrestar estos hechos que generalmente tienen como protagonistas a algunos jóvenes.

Basado en la aceptación de estos intercambios los Comités de Defensa de la Revolución plantean en la agenda de debates otras propuestas que puedan resultar de interés para quienes integran la organización e incidir de manera efectiva en la transformación positiva que en todos los órdenes se ha logrado en la ciudad.

Destacadas
Comentarios
Los juristas son, en principio, servidores pĂșblicos imprescindibles.
Saludos desde MĂ©xico. La cultura de la previsiĂłn asĂ­ como la calidad en el trabajo ayuda a los pueblos de…
Jornadas de trabajo intenso; en esta cobertura tuve la oportunidad de acercarme a personas revolucionarias y aman y honran la…
Joel @ No todo estĂĄ perdido
abril 11, 2024 at 1:44 am
Son los jĂłvenes quienes, en mayorĂ­a, llevan el mayor peso del quehacer cotidiano del paĂ­s. AsĂ­ ha sido siempre. No…